Una nutrida agenda cumplió
en esta ciudad el viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango Ángel,
quien se reunió con empresarios, dirigentes gremiales y autoridades con el fin
de evaluar el avance de las medidas que se han tomado para apoyar al sector
productivo luego del cierre de la frontera con Venezuela.
Al inicio de la jornada
sostuvo encuentros con comerciantes, empresarios de sectores como calzado,
textil-confección, manufacturas y metalmecánica, entre otros, lo mismo que con
representantes de las asociaciones de pimpineros, para abordar temas como el
acceso a las líneas de crédito que ha abierto Bancóldex y las convocatorias del
Programa iNNpulsa.
En el caso de Bancóldex,
el funcionario señaló que adicional a los $97.755 millones desembolsados por el
Banco en Norte de Santander durante 2015, se suman otros $80.000 millones para ese
Departamento. Adicionalmente, se realizará una rueda financiera con miras a que
los empresarios de la región –incluyendo 128 que han retornado de Venezuela- se
reúnan con la banca privada y puedan utilizar los recursos.
“Esta iniciativa cuenta
con el acompañamiento del Fondo Nacional de Garantías (FNG), la Banca de las
Oportunidades y, en general, toda la institucionalidad del Ministerio, con el
apoyo de un grupo de bancos de primer piso y, mediante un trabajo conjunto, se revise
cada caso en particular”, explicó.
En cuanto al gremio de los
pimpineros, el Viceministro señaló que con las diversas asociaciones de Cúcuta
y Ocaña se socializó una convocatoria de iNNpulsa, para ayudarlos a estructurar
nuevos proyectos productivos a través de los cuales puedan acceder a la misma.
Al respecto, dijo que
según un censo elaborado en noviembre pasado hay 2.048 personas vinculadas a
esta actividad para las cuales está dirigida la iniciativa; entre las
propuestas presentadas por los pimpineros se incluyen centros y estaciones de
servicio para vehículos, proyectos agroindustriales, establecimientos de
comercio, etc.
El Viceministro Arango culminó
su agenda en Cúcuta con una reunión en la que participaron el nuevo alcalde, César
Rojas Ayala, y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Luna, entre
otros, con quienes compartió estas y algunas propuestas adicionales con las que
se busca sacar adelante la actividad empresarial en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario