En segundo debate desarrollado en el Concejo de Cúcuta, después de estudiar la posibilidad de otorgar el 25% de descuento por pronto pago a los contribuyentes en las obligaciones tributarias como el predial y el impuesto de industria y comercio, se determinó que se aplicará una disminución del 20% sobre el impuesto del predial a las personas que se encuentren al día, este beneficio ira hasta finales del mes de marzo.
Así mismo durante la plenaria, el Presidente del Concejo, Víctor Suárez, manifestó “Los Concejales de buena fe y pensando en dar un incentivo a los ciudadanos, no debemos olvidar que detrás está el Ministerio de Hacienda, por eso la invitación es hacer la revisión de quienes son los que más pagan los impuestos en su mayoría son las personas de bajos recursos, he sido el ponente del presupuesto durante 10 años tengo el estudio, el tema de profundidad es la oportunidad del que hace el esfuerzo para ganarse el incentivo del 20% para pagar a tiempo y no los que esperan a que concedan en diciembre a unas exoneraciones y ya ley acabo con eso”.
Por lo tanto después de haberse reunido en comisión y con el propósito de no afectar el marco fiscal, el Secretario de Hacienda, Darwin Clavijo, añadió “La iniciativa que se aprobó por parte de la Secretaría es dar unos incentivos tributarios para aliviar los compromisos económicos de los cucuteños, beneficiándolos con un 20% de descuento por pronto pago en el impuesto de predial y complementarios a finales del 30 de marzo y un 10% a los que cancelen antes del 30 de junio, también se otorgará un 15% en el impuesto de industria y comercio a los que paguen al finalizar marzo y un 8% a los contribuyentes que salden antes de culminar mayo”.
Establecido y aprobado el acuerdo de descuentos a obligaciones tributarias, se concluyó que es una forma que tiene la Administración y el Concejo para mitigar las cargas económicas que afronta la población frente la crisis fronteriza y así convertirse en la oportunidad para que la oficina ofrezca a los usuarios unos planes para facilitar el acceso al pago de las obligaciones tributarias, tecnificando la plataforma y al mismo tiempo adecuando las instalaciones locativas y capacitando al personal al servicio para atender a los contribuyentes que se convierten en clientes del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario