..

| Bienvenidos a Noticúcuta viernes 7 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 30 de diciembre de 2015

PARQUE CÚCUTA 300 AÑOS MARCA HISTORIA EN LA COMUNA UNO


Durante el cuatrienio 2012 – 2015, por gestión del Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, con recursos propios y cofinanciación con el Gobierno Nacional, en la Comuna Uno, se invirtieron más de $103.388 millones. Queda para la historia y el urbanismo de la ciudad el Parque Cúcuta 300 años, como una de sus obras más representativas.

Conocida como la Comuna Centro incluye sitios como el centro de la ciudad y barrios emblemáticos: El Contento, El Páramo, El Callejón, La Playa, Latino y el sector de la Sexta entre otros.

El gobierno de Donamaris atendió 548.318 afiliados en la ciudad, de los que corresponden a 8.716 personas a esta comuna, también entregó $57.428 en subsidios representados en 221 abuelos, de los 62 mil afiliados a familias en acción, esta zona tiene 2.871 beneficiados. 

La inversión del gobierno del Alcalde Donamaris para ésta Comuna, se ve reflejada en la rehabilitación de vías para facilitar la movilidad que ascendió a los $9.434 millones; infraestructura educativa por $2.140 millones, la ubicación de dos parques biosaludables; saneamiento básico con la reparación, mantenimiento y adecuación de la infraestructura del canal Bogotá en el barrio El Llano. Como también dar educación pública gratuita a 12.884 alumnos en seis Instituciones Educativas oficiales. De los 58.000 beneficiaros del programa de alimentación escolar, 29.060, están ubicados en esta comuna.

Esta Comuna se benefició con el convenio con el Área Metropolitana, que permitió la recuperación de separadores, glorietas, restauración de monumentos y demarcación urbana. Aunque se trabajó en mejorar la movilidad, debido a que el Contralor Municipal se opuso, no se pudo llevar a cabo la contratación y modernización de la red semafórica y de luz LED, privando a la comunidad cucuteña de este beneficio. Algunas de las obras no se terminarán el presente año y será el nuevo alcalde el que las inaugure. 

En el área de la salud se realizaron inversiones por más de $28.000 millones, representados en la transformación de la Unidad Básica de Puente Barco – Leones, en cuanto a hospitalización, observación, sala de partos y adecuación de la Sala de Rayos X, esta última con una inversión de $6.300 millones.

Uno de los propósitos del Alcalde Donamaris, para mejorar la calidad educativa, consistió en adecuar los espacios físicos de manera que los estudiantes recibieran clases en lugares cómodos y propicios al conocimiento. En la Comuna Uno, se distribuyó la inversión así: Colegio San José, incluidas sede principal y seis sedes, adecuación y mantenimiento aulas de clase y batería sanitaria; Colegio Gonzalo Rivera Laguado, 14 aulas de clase, una tipo taller, un laboratorio y 3 baterías sanitarias; Colegio Nacional de Comercio, 14 aulas de clase, una tipo taller, un laboratorio y 3 baterías sanitarias

Además del Parque Cúcuta 300 años, la infraestructura de la Comuna Uno, destaca ejecutorias de impacto como la recuperación de puntos críticos entre la avenida Cero y calle 15; bacheo y reparcheo en el centro de la ciudad, barrios: Latino, La Playa y sector la Sexta; mantenimiento avenida 12 entre Canal Bogotá y calle 6ª y desde la avenida 12 hasta la Transversal 17 del barrio Loma de Bolívar, más otras tareas que a la fecha facilitan el rodamiento automotor.

Entre los puntos estratégicos de la ciudad que fueron seleccionados para la ubicación de cámaras de seguridad, que mejoraron notoriamente la vigilancia y prevención del crimen, cuenta la Comuna Uno con ojos que vigilan en sitios como: Diagonal Santander –Banco de la República, Avenida Cero con Calle 10, Avenida Cero con Calle 15, Avenida Cero con Diagonal Santander barrio Latino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario