Con más de 2.600 uniformados, la Policía
Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) se prepara para vigilar las festividades del
próximo 31 de diciembre y evitar que se presenten situaciones de riesgo para
los habitantes en la zona de frontera, derivados del mal uso de la pólvora, los
disparos al aire y los accidentes viales.
Prevenir casos de personas quemadas por la
manipulación de elementos elaborados a base de pólvora, sigue siendo el
principal objetivo para estas festividades de fin de año, por lo cual los operativos
en las calles no paran para evitar su uso en medio de las celebraciones
familiares y de vecinos.
Los padres de familia y cuidadores deben tomar
conciencia sobre el daño físico y psicológico que causan estos elementos,
además de las sanciones penales y administrativas en la que pueden verse
inmersos en caso de que se registre un accidente con elementos pirotécnicos con
un niño, niña o adolescente.
El personal de vigilancia comunitaria por
cuadrantes también estará atento en sus jurisdicciones realizando patrullajes de
control en las zonas residenciales, locales comerciales y sitios de encuentro,
para evitar que actos irresponsables terminen por afectar la integridad
personal y hasta causarle la muerte a personas a causa de las balas perdidas
producto de la realización de disparos al aire.
Para actuar oportunamente y mitigar las
consecuencias, muchas veces nefastas, especialmente para los menores de edad,
ocasionadas por las balas perdidas, la Policía Metropolitana de Cúcuta, ofrece
un millón de pesos de recompensa por información que conduzca a capturar a los
responsables de su comisión.
Los accidentes viales por las violaciones
cometidas a las normas de tránsito, principalmente por conducir en estado de
embriaguez, también son punto de atención dentro del ‘Plan Navidad’ por lo cual
personal de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) está desplegado en
las diferentes vías urbanas y ejes viales metropolitanos.
En cuanto las celebraciones de la noche del fin
de año y el próximo primero de enero de 2016, cuando se acostumbra a compartir en
los ‘paseos de olla’, es importante que la comunidad se abstenga de conducir bajo
los efectos del alcohol, ya que pueden presentarse accidentes viales, además de
recibir altas sanciones económicas. Igualmente, se recomienda no ingresar al
río en estado de alicoramiento, ya que pueden presentarse casos de ahogamiento.
La seguridad ciudadana también está enfocada en
vigilar las zonas comerciales durante las horas del día y parte de la noche, ya
que aumenta la afluencia de personas para realizar las compras de fin de año y
por lo cual se acrecienta la
vulnerabilidad para que se presenten casos de hurtos a personas en las
modalidades de atraco a mano armada, raponazo, cosquilleo, entre otras.
Finalmente, para evitar emergencias por casos
de intoxicaciones por consumo de licor adulterado se recomienda adquirir estos
productos en sitios de confianza, donde se garantice su originalidad y
legalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario