..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 10 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 28 de diciembre de 2015

ALCALDE DONAMARIS ABRIÓ LAS PUERTAS DEL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE CÚCUTA


Luego de una eucaristía y la bendición del padre Wilfredo Grajales, el alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, abrió oficialmente las puertas del Centro de Desarrollo Empresarial de Cúcuta, Luis Alberto Lobo Peralta, nombre que le hace honor al economista que fue su gran impulsor.

“Los emprendedores de nuevos negocios tendrán la oportunidad de tener contacto con 1.100 centros de desarrollo empresarial de Estados Unidos, en convenio con la Universidad de Texas”, explicó el mandatario local.

El Centro de Desarrollo Empresarial, tiene entre sus objetivos desarrollar capacidades al interior de las empresas, ofreciendo asesoría, acompañamiento y capacitación al emprendedor y empresario, promoviendo con ello el crecimiento empresarial, la innovación, la productividad y la rentabilidad a través de propuestas de mejoras en la administración, la gerencia, la producción, desarrollo tecnológico, acceso a créditos que les permita expandir el negocio a nivel nacional e insertarse en la economía global. 

La puesta en marcha se logró mediante convenio con la Alcaldía de Cúcuta, el cual contribuirá a la dinamización de la economía regional, a través del mejoramiento de los indicadores de productividad y competitividad de las empresas atendidas, explico el gobernante de los cucuteños.

El Centro implementará la metodología usada para el Programa de los Centros de Desarrollo Empresarial de Colombia, que hace parte de la adaptación del modelo Small Business Development Center (SBDC), liderada en Colombia por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

“Este el Centro de Desarrollo Empresarial, será un instrumento de política industrial que busca desarrollar capacidades al interior de las empresas, ofreciendo asesoría, acompañamiento y capacitación a emprendedores y empresarios”, sostuvo Donamaris.

Agregó que este instrumento promueve el crecimiento empresarial, la innovación, la productividad y la rentabilidad a través de propuestas de mejoras en la administración, la gerencia, la producción, desarrollo tecnológico, acceso a créditos que les permita expandir el negocio a nivel nacional e insertarse en la economía global, al igual que cumplir con la meta de posicionar a la ciudad a nivel nacional e internacional como un centro de alto desarrollo empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario