Dando cumplimiento a la política de seguridad
ciudadana del Gobierno Nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (MECUC)
sigue desarrollando acciones operativas encaminadas a debilitar el flagelo del
contrabando, destruyendo en las últimas horas cuatro trochas fronterizas
utilizadas para esta actividad ilícita.
El ‘Tesoro’, ‘El Paraíso’, ‘El Paraíso II’ y
‘Las Delicias’ son los pasos informales destruidos recientemente en el
Corregimiento Guaramito del Municipio de Cúcuta, como resultado de una acción articulada
entre la Policía Metropolitana de Cúcuta y el Ejército Nacional, dentro de la ofensiva
activada para debilitar el fenómeno del contrabando de mercancías de
procedencia extranjera.
En esta zona, una de las más neurálgicas para
el contrabando que tiene el Area Metropolitana, en dos puntos específicos de
cada trocha se fabricaron terraplenes y se realizó la excavación de terreno con
maquinaria pesada creando profundas zanjas y también, con lo cual se impide el
tránsito de personas y automotores.
De acuerdo con informaciones obtenidas, algunos
de estos pasos informales que están ubicados en terrenos privados en
inmediaciones del río Guaramito que limita a Colombia con las localidades venezolanas
de Colón y Guarumito del Estado Táchira, existirían entre 20 y 30 años y otro sería
más reciente.
El objetivo que se busca al inhabilitar estas
trochas ubicadas a más de 40 minutos del casco urbano de Cúcuta, busca obstruir
a toda costa el traslado de vehículos, motocicletas y personas transportando
mercancías procedentes del vecino país, entre ellos hidrocarburos, carne bovina,
productos perecederos y n o perecederos.
En cuanto el contrabando de gasolina y ACPM con
marcación extranjera, este se presenta principalmente a través del sistema de
pimpinas, las cuales son transportadas por tierra en automotores y a través del
río Guaramito en canoas, para posteriormente ser comercializados en mercados del
Area Metropolitana.
La destrucción de los pasos informales ha sido el
resultado de las labores previas de investigación e inteligencia que se vienen
realizando en las zonas fronterizas colombianas que comunican con las
localidades venezolanas del Estado Táchira.
A la fecha ya son trece las trochas que han
sido destruidas en territorio colombiano conocidas como ‘Los Trapiches’, ‘La 51’,
‘La China’, ‘La 46’, ‘El Bicicletero’, ‘La Rampla’, ‘La Iglesia’, ‘La
Marranera’, ‘El Águila’, ‘El ‘Tesoro’, ‘El Paraíso’, ‘El Paraíso II’ y ‘Las
Delicias’.
La Policía Metropolitana de Cúcuta se mantiene
en firme en su objetivo de debilitar paso a paso los escalones del flagelo del
contrabando, en este caso enfocada a bloquear los accesos ilegales que conectan
a los dos países y supervisar permanente las trochas destruidas para que no
sean habilitadas nuevamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario