Al menos 1200 carpetas que contienen las formalidades de cobro persuasivo, están listas para que pasen a cobro coactivo, anunció Ruth Cecilia Moros Suárez, Subsecretaria de Rentas e Impuestos, adscrita a la Secretaría de Hacienda, ante la renuencia de los contribuyentes a cumplir con las obligaciones contraídas con el fisco municipal.
Según Moros Suárez, el 22 de octubre vence el plazo otorgado por la Ley 1739 de 2014, para que los morosos con obligaciones contraídas del 2012 y anteriores, puedan acceder al 60 por ciento de descuento en intereses y sanciones de todos los impuestos.
Eso significa que a quienes se les han abierto carpetas con cobros persuasivos y tienen sanciones por Industria y Comercio del 2012 hacia atrás como intereses por Predial del 2012 y anteriores, la ley permite que tengan el descuento del 60 por ciento.
La Administración Municipal también facilita la cancelación de las obligaciones, es decir, sino cuenta con la totalidad del valor a pagar, se puede cancelar por vigencias y así no perder la oportunidad de ponerse al día con el pago de impuestos, dijo la Subsecretaria de Rentas e Impuestos.
Los indicadores de recaudo de la Secretaría de Hacienda, señalan que a la fecha han ingresado a las arcas del municipio por concepto de Industria y Comercio $36.567 millones que representan el 98 por ciento de lo presupuestado en la presente vigencia fiscal y $51.213 millones por Predial que significa el 93 por ciento de la meta a recaudar para el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario