Con el objetivo de garantizar el normal
desarrollo de los comicios electorales regionales a realizarse en el mes de
Octubre en toda Colombia, desde ya en Cúcuta y el departamento Norte de
Santander, se realiza la articulación de acciones a ejecutar entre las
autoridades y entes comprometidos.
Con la participación de la Región de Policía
No. Cinco, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), el Departamento de
Policía Norte de Santander, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la
Fiscalía General de la Nación, en el Comando de Policía San Mateo, se realizó el
encuentro del Comité Local Electoral, con el objetivo de realizar un análisis
preliminar del panorama actual ante las elecciones regionales que se realizarán
el próximo 25 de Octubre.
Con el objetivo de garantizar la seguridad
ciudadana y la transparencia electoral, desde ya se está haciendo el proceso de
articulación entre las autoridades regionales comprometidas para hacer las
verificaciones del nivel de riesgo electoral y nivel de riesgo de orden
público.
Se está trabajando interinstitucionalmente
para que el antes, durante y el después de las elecciones sea un éxito, tanto
en la lucha contra los delitos electorales como en la planeación adecuada y las
contingencias que puedan presentarse en estas elecciones que son tan
importantes para el país.
Es de resaltar que estas elecciones por ser
regionales para los cargos de
gobernadores, diputados a las Asambleas Departamentales, alcaldes y concejales
municipales y Ediles de las Juntas Administradoras Locales del territorio
nacional, son las de mayor riesgo electoral, por lo cual en Cúcuta se inició la
articulación interinstucional necesaria para afrontar cualquier eventualidad
que pudiese presentarse.
En este primer encuentro se socializaron los
conceptos preliminares que se tiene frente al tema por parte de la Policía
Nacional, la Fiscalía, el Registrador Departamental, las Fuerzas Militares, las
secretarías de gobierno de los diferentes municipios y demás autoridades, para
lograr tener unas elecciones realmente transparentes y tranquilas, y se pueda
tener una voz de triunfo cuando lo culmine la evaluación de este proceso
electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario