La vigilancia por tierra y aire diseñada por
la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) como estrategia operativa para
contrarrestar la criminalidad en todas sus manifestaciones, sigue llegando a
las diferentes comunas de Cúcuta con planes de control, identificación de
personas y automotores.
La iniciativa que busca fortalecer la
seguridad y convivencia viene implementándose desde hace algunas semanas en las
cuales se ha intervenido el Municipio de Villa del Rosario y diferentes comunas
de Cúcuta. La última jornada se realizó en los barrios Cúcuta 75, El Desierto,
La Victoria y Los Almendros de la ciudadela Juan Atalaya.
Cerca de 150 uniformados del Modelo Nacional
de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Policía de Carabineros, las
Seccionales de Investigación Criminal (Sijín) y de Tránsito y Transporte
(Setra) y los Grupos de Operaciones Especiales (Goes) y Cobra, llegaron hasta
estos sectores urbanos para ejecutar planes especiales de control, requisas a
personas, solicitud de antecedentes, registros de automotores y actividades de
contacto ciudadano.
Los operativos están alternados con los
sobrevuelos que un helicóptero Bell 212 asignado a la Región de Policía No.
Cinco, realiza en coordinación con los uniformados que se encuentran en tierra,
para ejecutar acciones organizadas encaminadas a contrarrestar delitos
priorizados como el hurto a personas y hurto de motocicletas.
En tierra se desarrollaron controles
disuasivos en los cuales se requisaron al menos 220 personas, se registraron
140 motocicletas y 50 vehículos. A estos últimos, peritos del Grupo de
Automotores de la Sijín les verificaron los sistemas de identificación
aplicando reactivos químicos que permitían establecer si eran originales o habían
sido adulterados.
Se realizaron puestos de control, solicitud
de antecedentes de personas a través de los sistemas de identificación PDA y
Morforad de la Policía Nacional, los
cuales mediante el ingreso del número de cedula de ciudadanía y la lectura de
la huella dactilar se establece si existen órdenes judiciales vigentes
expedidas por las autoridades colombianas.
Igualmente, se tomó contacto con la ciudadanía
a través de la campaña preventiva con la entrega de stikers, en los cuales se
dio a conocer el número de celular 315 3810993 asignado al cuadrante dos del
Comando de Atención Inmediata (CAI) Keneddy del Segundo Distrito de Policía, al
cual pueden informar cualquier hecho delictivo ó actos que alteren la seguridad
y convivencia en la zona.
Estos planes de impacto continuarán realizándose
en las diferentes comunas de Cúcuta en aras de fortalecer la seguridad atacando
los delitos comunes que afectan la convivencia ciudadana, la integridad
personal, la vida y el patrimonio económico de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario