Con el objetivo de contrarrestar la comisión
de seis delitos priorizados entre ellos el contrabando, la Policía Metropolitana
de Cúcuta (Mecuc) sigue en marcha con el plan choque “Vamos Seguros Cúcuta”,
logrando decomisar un cargamento de licor ilegal que iba camuflado en un bus de
servicio interdepartamental.
Durante acciones de regulación y control
ejercidas en la terminal de transportes de Cúcuta, uniformados de la Seccional
de Tránsito y Transporte (Setra) obtuvieron información que alertaba de la estadía en el lugar de un bus de
servicio de pasajeros que llevaría un cargamento de licor de contrabando con
destino a la capital del departamento de Santander.
Con base en la información obtenida, el
automotor descrito por los cooperantes fue interceptado cuando salía de la
terminal de transporte a cumplir la ruta asignada. Cuando los uniformados
registraron minuciosamente la estructura del automotor, detectaron
modificaciones estructurales y de sonido en la parte trasera, contiguo a la
entrada al salón de descanso del conductor.
Al levantar la cubierta del piso y las gradas
que dan acceso al dormitorio móvil, se encontraron encaletadas varias cajas de
cartón que contenían 192 botellas de whisky de diferentes marcas reconocidas
internacionalmente, valuados comercialmente en $15.000.000.
Las informaciones que se tienen frente al caso
señalan que el licor procedente del vecino país de Venezuela, habría sido
llevado hasta la terminal terrestre en un vehículo extranjero de servicio
particular, el cual fue ubicado por los uniformados en los alrededores de esta
zona de la ciudad.
Frente al contrabando de licores en la zona
de frontera, las labores investigativas realizadas señalan que estas bebidas
serían ingresadas ilegalmente a Colombia por pasos no habilitados mediante
caletas diseñadas en vehículos venezolanos.
Luego, los licores son almacenados en bodegas
clandestinas ubicadas en zonas fronterizas, donde son encaletados en vehículos
nacionales para ser enviados a diferentes partes del país, especialmente a
mercados de la Costa Atlántica.
La mercancía incautada fue dejada a
disposición de la Policía Fiscal y
Aduanera (Polfa) por no encontrarse amparada en los documentos aduaneros
establecidos por las autoridades nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario