..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 10 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 4 de marzo de 2014

500.000 bolívares fuertes venezolanos fueron decomisados


En el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana del Gobierno Nacional, se mantienen activos los controles en los ejes internacionales para impedir el ingreso de dinero de contrabando.

Un nuevo caso de incautación de divisas extranjeras se registró en la zona de frontera, al incautar 500.000 bolívares fuertes venezolanos que habrían ingresado ilegalmente al territorio aduanero nacional, como resultado de los operativos de control que adelanta en las principales arterias viales, el personal de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).


En el sector del Templo Histórico en la autopista internacional que comunica la localidad venezolana de San Antonio del Estado Táchira con Cúcuta, fue interceptada una motocicleta venezolana marca Suzuki DR-650 blanca, de 35 años, residente en el barrio Cundinamarca de Cúcuta.

Al registrar el automotor se halló un bolso que contenía los 500.000 bolívares fuertes representados en 5.000 billetes cada uno con denominación igual de 100 bolívares, dinero que al cambio según la tasa oficial cambiaria del Banco de la República de Colombia, arrojaron un valor en pesos colombianos de un poco más de 142 millones.

 En las verificaciones realizadas a este dinero que lo traerían de la ciudad de San Cristóbal - Venezuela, se estableció que no contaba con los documentos que acrediten su legal ingreso al territorio aduanero nacional, violando el régimen cambiario de viajeros que permite la introducción al país de 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda.

El caso más reciente se registró el pasado miércoles en la misma vía internacional, donde fueron incautados 380.000 bolívares fuertes que eran transportados en una camioneta por dos hombres de nacionalidad venezolana.

El dinero fue dejado a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Cúcuta.  

1 comentario:

  1. entonces cuanto es lo normal que debe traer como maximo una persona en su cartera? hasta que monto?

    ResponderEliminar