Dando
cumplimiento a la estrategia contra el narcotráfico avalada por la política de
Seguridad y Convivencia Ciudadana “Corazón
Verde-Plus” de la Policía Nacional; se logró desvertebrar una red de
carácter transnacional dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína y heroína.
La
operación “Estructural División” se concretó tras dos años de investigaciones
lideradas por la Dirección de Antinarcóticos en coordinación con la UNAIM de la
Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA.
De igual
forma, los positivos resultados de esta operación que permitieron la captura de 11 personas nacen del
intercambio de información a través de los tratados suscritos entre los países
que luchan mancomunadamente contra el flagelo del narcotráfico.
Entre los
capturados se encuentra Noel Torrado
Guerrero, cabecilla de esta red criminal y quien se encargaba de financiar
la adquisición del opiáceo y el alcaloide. Y dos ciudadanos venezolanos,
identificados como: José Gregorio
Hernández Hernández y José Antonio
Sandoval Galvis, quienes se encargaban del transporte hacia Venezuela de la
droga.
Las
capturas se hicieron efectivas en: Cúcuta, Los Patios, Ragonvalia, Ocaña y Abrego
en Norte de Santander y las ciudades de Barranquilla Y Popayán. La
judicialización se desarrollo en Cúcuta donde fueron sindicados de los delitos
de: concierto para delinquir, tráfico,
porte y fabricación de estupefacientes.
Modus Operandi:
Este grupo
de narcotraficantes delinquía de manera independiente comprando en cantidades, que
no excedían los 10 kilos clorhidrato de cocaína, heroína y marihuana a
proveedores ubicados en los departamentos de Nariño y Cauca.
La droga,
era enviada vía terrestre hacia el departamento de Norte de Santander
utilizando el transporte interdepartamental. Ya en Cúcuta, las sustancias
ilícitas eran camufladas en implementos para aseo personal o maletas doble
fondo, además de la utilización de “correos humanos” (ingeridos, adheridos o introducidos).
Finalmente,
los estupefacientes eran transportados hacia Venezuela bajo las modalidades
mencionadas, y de allí, enviadas a Centro América.
Durante
todo el proceso investigativo se logró previamente la captura de 10 personas en
flagrancia, que servían como “correos humanos”, logrando la incautación de 39
kilos 616 gramos de heroína y 64 kilos de clorhidrato de cocaína.
Los capturados:
En Norte de Santander.
Cúcuta: José
Gregorio Ochoa Vergel. Recibía y almacenaba la droga.
Eduard
Antonio Güillín Salazar. Coordinaba el empaque y contactaba posibles “correos
Humanos”.
José
Gregorio Hernández Hernández. Empacaba la droga en elementos de aseo.
Bernardo
Ramírez. Utilizaba un taxi para llevar la droga en encomiendas hasta la frontera.
Los Patios: José Gabriel Barco Mora. Coordina el envío de los “correos humanos”.
Xiomara
de La cruz Hoyos Villamizar. Camuflaba la droga en “dediles”. (Esposa de José
Gabriel Barco).
Ocaña: Noel
Torrado Guerrero. Cabecilla red. Fin
ancista.
Abrego: Ángel
Odilso Santana Quintero. Financiaba el pago a los “correos humanos”.
Ragonvalia: José Antonio Sandoval Galvis. Empaca y camufla la droga.
Popayán, Cauca: Miguel Antonio Morales Tombe. Adquiría los alcaloides y opiáceos.
Barranquilla, Atlántico: Carlos Julio Pérez Rodríguez. Se
especializaba en el envío de la heroína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario