..

| Bienvenidos a Noticúcuta jueves 6 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 8 de mayo de 2013

De Cara al Sector Productivo para la Provincia de Pamplona


En la Universidad de Pamplona se llevó a cabo el primer encuentro, “De cara al sector productivo”, como una iniciativa que surgió desde la Facultad de Ciencias Agrarias, con el acompañamiento del gobierno departamental y las alcaldías de Pamplona, Pamplonita, Mutiscua, Silos, Chitagá, Cácota, Labateca y Toledo.

El propósito de estos espacios de disertación, son  en primera instancia compilar información y datos acerca de la situación y procedimientos adelantados por los municipios y promover canales de diálogo y entendimiento a fin de formular estrategias encaminadas a potencializar y estimular los sectores productivos en la provincia.



Acerca del desarrollo del encuentro, el Decano de la Facultad Alfonso Eugenio Capacho Mogollón comentó: “Este es un ejercicio que va a beneficiar a los participantes del proceso. Con esta primera etapa la Universidad de Pamplona, tendrá un registro de datos importantes para realizar un proyecto macro a presentar en la OCAD Departamental, (Órgano Colegiado de Administración y Decisión en Regalías) que beneficie a la provincia de  Pamplona e integre al sector productivo de sus municipalidades”.

El Alcalde del municipio de Chitagá, Dickson Efrey Villamizar Buitrago, habló de la importancia de vincular la academia y el ente estatal local desde  el sector productivo: “Quiero resaltar el trabajo el señor Rector Elio Daniel Serrano Velasco, por la manera que ha buscado integrar a los municipios que conforman la provincia de Pamplona para aunar esfuerzos por el sector productivo. Este espacio nos permite conocer  y relatar experiencias  y procesos que podemos compartir y gestar alianzas en beneficio de nuestras comunidades  y el desarrollo de la región.”

Esta iniciativa es componente para seguir cumpliendo con una  agenda de trabajo en pro de  formular  e implementar propuestas que integren a la región y promuevan el desarrollo integral de las comunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario