Hace más de cuatro años cocinamos con leña, hoy gracias al trabajo de la Gobernación, Alcaldía y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) contamos con una cocina digna al igual que cuatro familias de la verdad Buenavista del municipio de Bochalema al cual pertenecemos, fue el testimonio de Luis Alejandro Gómez, beneficiario del ‘Programa Vivir Mejor’ quien estuvo presente durante la entrega formal de las cocinas reguladoras de humo y baterías sanitarias.
A la entrega oficial de estas obras que se llevó a cabo en la casa de la cultura de Bochalema asistieron el gobernador (e) Cristian Alberto Buitrago Rueda; el alcalde Douglas Sepúlveda, directora regional del DPS, Emperatriz Misse Millán, el presidente de la Asamblea, Francisco Bermont, el diputado Mauricio Franco; el secretario de Vivienda y Medio Ambiente, Víctor Méndez Monsalve, funcionarios del DPS y comunidad beneficiada.
El Alcalde de Bochalema, manifestó que 70 familias de las veredas Portachuelo, Ramadita, Buenas Vista, La Colonia, El Salto y en especial La Esmeralda que es una zona que congrega uno de los sectores más pobres del municipio recibieron 50 cocinas sin humo y 20 baterías sanitarias, construidas con material de calidad necesarias para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este lugar.
Comentó que tiene previsto seguir trabajando articuladamente con la Administración Departamental para obtener la construcción de 70 unidades sanitarias más, al igual que mejorar la infraestructura deportiva y lograr la recuperación de malla vial del municipio.
El Gobernador (e), declaró que “con una inversión alrededor de $674 millones se han logrado entregar 148 estufas reguladoras de humo y 35 baterías sanitarias en los municipios de Bochalema, San Cayetano y Los Patios, a través del convenio entre la Gobernación, el DPS y la Alcaldía, que les permite a las familias contar con un diseño amigable que mejorar su hábitat, al igual elimina las emisiones de humo cerca de un 70% y el consumo de madera en un 60% lo que aporta en la conservación del medio ambiente”.
“Es importante que las familias más vulnerables mejoren sus viviendas a través de estos programas, por lo que esperamos que los Alcaldes presenten sus iniciativas antes del 05 de abril, con el fin de obtener a través del Banco Agrario la aprobación y los recursos necesarios que permitan garantizar a los habitantes de la zona rural de la región mejores condiciones de vida”, declaró Víctor Méndez, secretario de Vivienda y Medio Ambiente.
A la entrega oficial de estas obras que se llevó a cabo en la casa de la cultura de Bochalema asistieron el gobernador (e) Cristian Alberto Buitrago Rueda; el alcalde Douglas Sepúlveda, directora regional del DPS, Emperatriz Misse Millán, el presidente de la Asamblea, Francisco Bermont, el diputado Mauricio Franco; el secretario de Vivienda y Medio Ambiente, Víctor Méndez Monsalve, funcionarios del DPS y comunidad beneficiada.
El Alcalde de Bochalema, manifestó que 70 familias de las veredas Portachuelo, Ramadita, Buenas Vista, La Colonia, El Salto y en especial La Esmeralda que es una zona que congrega uno de los sectores más pobres del municipio recibieron 50 cocinas sin humo y 20 baterías sanitarias, construidas con material de calidad necesarias para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este lugar.
Comentó que tiene previsto seguir trabajando articuladamente con la Administración Departamental para obtener la construcción de 70 unidades sanitarias más, al igual que mejorar la infraestructura deportiva y lograr la recuperación de malla vial del municipio.
El Gobernador (e), declaró que “con una inversión alrededor de $674 millones se han logrado entregar 148 estufas reguladoras de humo y 35 baterías sanitarias en los municipios de Bochalema, San Cayetano y Los Patios, a través del convenio entre la Gobernación, el DPS y la Alcaldía, que les permite a las familias contar con un diseño amigable que mejorar su hábitat, al igual elimina las emisiones de humo cerca de un 70% y el consumo de madera en un 60% lo que aporta en la conservación del medio ambiente”.
“Es importante que las familias más vulnerables mejoren sus viviendas a través de estos programas, por lo que esperamos que los Alcaldes presenten sus iniciativas antes del 05 de abril, con el fin de obtener a través del Banco Agrario la aprobación y los recursos necesarios que permitan garantizar a los habitantes de la zona rural de la región mejores condiciones de vida”, declaró Víctor Méndez, secretario de Vivienda y Medio Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario