En el marco de la política nacional de seguridad y convivencia ciudadana
del Gobierno Nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) llegó
nuevamente a la Ciudadela Juan Atalaya para llevarles a sus residentes el
Comando Situacional, una ventana de comunicación para fortalecer los niveles de
seguridad y convivencia.
En el marco de la
estrategia de convivencia y seguridad ciudadana del Plan Integral Policial para
la Seguridad del Ciudadano “Corazón Verde”- PIPSC-CV, la
Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) le cumple a la comunidad llevándoles
una atención personalizada a la par con la prestación de diferentes servicios
para mejorar sus niveles de desarrollo social.
El ‘Comando
Situacional’ como una ventana de comunicación entre la comunidad y la
institución, en esta oportunidad llegó al barrio La Victoria de la comuna ocho
de esta capital, para poner a su disposición el comando de la unidad, así como
oficinas asesoras que propenden por la ayuda, acompañamiento y comunicación con
la ciudadanía.
Durante el encuentro
además de hacer un análisis de la ocurrencia de las diferentes conductas delictivas y contravenciones,
también se presentó a la comunidad los resultados obtenidos contra criminalidad
en lo que va corrido del presente año, resaltando la captura de 181 personas
por diferentes delitos, la recuperación de tres vehículos y ocho motocicletas y
la incautación de 27 kilos de clorhidrato de cocaína.
Así mismo, se
realizó una nueva entrega de la campaña ‘Desarmarse, Vale’ a través de la cual
la comunidad voluntariamente entregó armas de fuego que se convierten en
amenazas para la vida e integridad de las personas y a cambio llevó para sus
casas mercados, sumando a la fecha un total de más de 150 armas de fuego las
que han sido sacadas de las calles a través de esta iniciativa institucional.
La comunidad del
barrio La Victoria disfrutó de diversas actividades de entretenimiento como la
presentación del escuadrón de caninos de relaciones públicas del Grupo de
Policía de Carabineros y el show humorístico del grupo “Los Cuyes” del Grupo de
Auxiliares Bachilleres.
También se realizó la divulgación de los dos cárteles de
los 20 más buscados por diferentes delitos y los 20 integrantes más peligrosos
de las bandas criminales que delinquen en esta zona de frontera, proporcionando
sus imágenes e identidades y ofreciendo el pago de recompensas de hasta
$50.000.000 por información que conlleve a sus capturas y la cual pueden
suministrar a través de las líneas de comunicación de la campaña ‘Denunciar,
Vale’: 5762744, 123, 156, 165 y el PIN
de BlackBerry 26842960, ó en las redes sociales de Facebook: denunciarvale y
Twitter: @denunciarvale y ahora al número de celular 3202973615.
También se distribuyeron
volantes con información para prevenir el homicidio y los accidentes de
tránsito así como los teléfonos 5812628 -3123931162 del cuadrante de la
Subestación de Policía Kennedy para que la comunidad pueda entregar
oportunamente cualquier tipo de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario