..

| Bienvenidos a Noticúcuta domingo 23 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 25 de octubre de 2012

CÚCUTA EN LA ERA DE CIUDAD SOSTENIBLE



“600 millones de dólares se recibirían por parte del BID, de entrar a formar parte del segundo grupo de ciudades escogidas”

La posibilidad de que en el 2033, Cúcuta, sea una ciudad sostenible, fue puesta en consideración por el Alcalde, Donamaris Ramírez-París Lobo, quien dio un paso más para la inclusión de la Cúcuta, en el segundo grupo de ciudades que el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, evalúa. Diagnóstico por el que necesariamente se tiene que pasar.
El espaldarazo para que éste propósito del Alcalde, Donamaris Ramírez- París Lobo, sea una realidad lo recibió del Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, quien manifestó que “Cúcuta y Bucaramanga, son dos polos de desarrollo para las conquistas nacionales. La importancia del proyecto, está en la planeación, para poder responde a las necesidades de las gentes”.

Para el mandatario local, la ciudad, de ser incluida en éste segundo grupo, recibiría 600 millones de dólares por parte del BID, para adelantar dos proyectos. Al tiempo que destacó las condiciones para ser tenida en cuenta, por ejemplo, en su industrialización es importante que Cúcuta, llegue a tener 5 millones de pies cúbicos de gas, provenientes del pozo de Sardinata o de cualquiera de los otros pozos que se están explotando. “Con gas tenemos competitividad en la industria” dijo el Alcalde.

Se suma, dijo el mandatario local, la posibilidad de construir el Centro de Convenciones y Exposiciones, con calidad francaria (zona franca), otro de los puntos es la estabilización del comercio y la formalización de los informales, tema social y económico, al que se une la construcción de vivienda, aspirando a construir entre 2.500 y 3.000 viviendas en un año, sin dejar de lado, una ciudad con buenos servicios públicos y un buen relleno sanitario.

Para el Alcalde, Donamaris Ramírez- París Lobo, la captación de agua del río Zulia, bien sea con el proyecto Cínera u otro debe ser parte de la ciudad sostenible, teniendo en cuenta el mejoramiento del aseo y manejo de aguas lluvias, sobretodo de aguas residuales, para lograr que la ciudad, en diferentes proyectos se prepare para el 2033. Lo que no queremos para esa época, es verla desorganizada y con problemas de vialidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario