El SENA presentó 432 aprendices quienes se miden en WorldSkills Colombia en cada una de las 23 habilidades de formación para el trabajo.
Colombia es fuerte en las siguientes habilidades de formación para trabajo: ITPC-Soporte de redes (administración de sistemas de redes de computadoras y tecnologías de la información), y en electrónica industrial.
Worldskills Colombia, o los ‘Olímpicos en habilidades de formación para el trabajo’, con su lema “El SENA en Worldskills, es Colombia en el mundo”, busca estimular la transferencia de conocimientos, la actualización, y el entrenamiento e intercambio de buenas prácticas, que eleven los estándares de calidad de la formación para el trabajo, y el mejoramiento de la productividad del país.
Estas justas convocan a 432 ‘deportistas’ (acompañados de 382 expertos nacionales), cuyas competencias técnicas y tecnológicas serán evaluadas por exigentes jurados, quienes calificarán sus proyectos tecnológicos, de carácter práctico.
“Todos los aprendices se encontrarán con elementos sorpresa en el desarrollo de las competencias, que probarán y pondrán al límite sus conocimientos y destrezas”, comentó María Angélica Lesmez, líder nacional de WorldSkills Colombia
Agregó la funcionaria que los visitantes y público en general tendrán un espectáculo de alta calidad, en materia de entretenimiento y conocimiento. Añadió que se tiene previsto armar una pista para exponer los vehículos Fórmula 1, fabricados por los aprendices.
Hasta el 31 de mayo, Bogotá será el anfitrión de esta competencia nacional, cuya entrada es totalmente gratuita para el público en general. Se llevará a cabo en Corferias, tres pabellones: “En total, son cinco pisos y más de 16 mil metros cuadrados, donde se enfrentarán aprendices talentosos provenientes de 30 regionales del SENA, capacitados en competencias de formación para el trabajo, que disputarán un sitial de honor en 23 habilidades.
En las competencias, que se harán en simultánea entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m, participarán jóvenes con edades entre los 16 a los 30 años, en las habilidades de: Soporte de Redes, Diseño Web, Soldadura, Torno CNC, Cableado de Redes, Refrigeración, Diseño de Modas (Tecnología de la moda), Enchape, Mecatrónica, Salud, Electrónica Industrial, Cocina, Mampostería, Drywall y Yesos, Tecnología Automotriz, Control Industrial, Robótica Móvil, entre otras.
anterioridad– por el experto líder de cada una de las habilidades. “Ya en el contexto de la competencia, ellos se ajustan un 30%, lo que representa el factor sorpresa”, indicó María Angélica Lésmez, líder de WorldSkills Colombia.
Tres delegaciones internacionales hicieron presencia en la ceremonia de inauguración: Brasil, que realizará –durante los cuatro días de competencia– transferencia de conocimientos, especialmente en buenas prácticas en las habilidades; y Argentina y Costa Rica, que serán observadores de las competencias para implementarlas en sus respectivos países.
Para Ada Brenes, del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), de Costa Rica, esta experiencia “nos permitirá conocer de cerca la organización de un evento de esta magnitud y, a la vez, darnos cuenta cómo se deben desarrollar cada una de las pruebas. La experiencia de Colombia, por lo que representa el SENA, por la cantidad de aprendices que tiene y por el papel que desempeñó el año anterior en el torneo mundial de Londres, es significativa”.
El acto cultural de la ceremonia que oficializó el inició de WorldSkills Colombia estuvo a cargo del Ballet Tierra Colombiana, con bailes representativos de cada una de las regiones del país. Fuente: RadioSantafé.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario