Denuncia penal contra las directivas de Ecopetrol por los daños causados a los recursos naturales, contaminación ambiental por explotación de hidrocarburos que contaminaron el Río Pamplonita, presentó la “Veeduría Ciudadana a la acción integral a la emergencia ocasionada por el derrame de crudo en el Río Pamplonita el 11 de diciembre de 2011”.
Esta denuncia, que fue presentada por el apoderado legal de la Veeduría, Jaime Lombana Villalba, ante la Fiscalía General de la Nación, describe los hechos ocurridos en los años 2007 y 2011, que ocasionaron contaminación en el Río Pamplonita y una situación de emergencia en el normal suministro de agua para la ciudad de Cúcuta.
En esta demanda Lombana Villalba solicitó a la Fiscalía General: “investigar y obtener los elementos materiales probatorios que demuestren que al interior de la estructura corporativa de Ecopetrol, existió conocimiento cierto sobre el peligro que presentaba continuar utilizando el oleoducto Caño Limón-Coveñas, sin haber tomado correctivos necesarios; así como también percibo que debe haber un juicio de reproche social por las falencias del plan de contingencia en época de invierno, ya que se conocía que en cualquier momento el ducto podría romperse, contaminar de forma irreversible el Rio Pamplonita y la empresa Ecopetrol no estaría preparada para afrontar esta emergencia como efectivamente sucedió. La situación descrita no puede suceder en el año 2011, y menos a una empresa de la solidez de ECOPETROL que debe ser la primera en dar ejemplo en cuanto a la protección del medio ambiente como bien jurídico protegido constitucionalmente”.
La Veeduría Ciudadana a la acción integral a la emergencia ocasionada por el derrame de crudo en el Río Pamplonita el 11 de diciembre de 2011, está integrada por Aguas Kpital, EIS, Comisión Regional de Competitividad de Norte de Santander, Cámara de Comercio de Cúcuta, Camacol y Fenalco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario