Con una eucaristía en la catedral de San José de Cúcuta, el gobernador Edgar Jesús Díaz Contreras y la secretaria de Educación departamental Ludy Páez Ortega asistieron a los actos conmemorativos a la Celebración del Día del Maestro.
En su alocución el mandatario Seccional dijo que los docentes deberán estar capacitados para actualizarse y renovarse con la velocidad y prontitud que exige la sociedad actual, procurando un dominio pedagógico y didáctico para estimular en los estudiantes las competencias ciudadanas frente a temas transversales como los derechos humanos, la tolerancia, la no discriminación, la deliberación democrática, las nuevas tecnologías.
Reconoció que ser maestro, es una enorme responsabilidad que a la vez, se constituye en un privilegio singular que todos los que ejercen la docencia conocen. La posibilidad de contribuir a la formación de personas es, sin duda, una tarea ardua y, por qué no decirlo, envidiable.
En la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero se llevó a cabo el acto de reconocimiento y exaltación a docentes e instituciones educativas que según las Pruebas de Estado han alcanzado el nivel superior.
La comunidad educativa de la Presentación de Pamplona - Ocaña – Chinácota, el brighton de Pamplona, el provincial San José, el Ortún Velasco de Cácota y Nuestra Señora de la Merced de Mutiscua, por haber logrado ser superiores en las pruebas del estado.
Igualmente se reconoció la labor educativa de la Institución Educativa Fe y Alegría de Los Patios, el Diamante de Pamplonita, Francisco Fernández de Contreras, Alfonso López, José Eusebio Caro y la Normal Superior de Ocaña, por ser parte del selecto grupo de trece instituciones que a nivel Departamental son superior.
La Administración Departamental exaltó 40 docentes de Norte de Santander quienes han obtenido diferentes logros en el ejercicio de su misión como educadores de futuras generaciones.
En su alocución el mandatario Seccional dijo que los docentes deberán estar capacitados para actualizarse y renovarse con la velocidad y prontitud que exige la sociedad actual, procurando un dominio pedagógico y didáctico para estimular en los estudiantes las competencias ciudadanas frente a temas transversales como los derechos humanos, la tolerancia, la no discriminación, la deliberación democrática, las nuevas tecnologías.
Reconoció que ser maestro, es una enorme responsabilidad que a la vez, se constituye en un privilegio singular que todos los que ejercen la docencia conocen. La posibilidad de contribuir a la formación de personas es, sin duda, una tarea ardua y, por qué no decirlo, envidiable.
En la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero se llevó a cabo el acto de reconocimiento y exaltación a docentes e instituciones educativas que según las Pruebas de Estado han alcanzado el nivel superior.
La comunidad educativa de la Presentación de Pamplona - Ocaña – Chinácota, el brighton de Pamplona, el provincial San José, el Ortún Velasco de Cácota y Nuestra Señora de la Merced de Mutiscua, por haber logrado ser superiores en las pruebas del estado.
Igualmente se reconoció la labor educativa de la Institución Educativa Fe y Alegría de Los Patios, el Diamante de Pamplonita, Francisco Fernández de Contreras, Alfonso López, José Eusebio Caro y la Normal Superior de Ocaña, por ser parte del selecto grupo de trece instituciones que a nivel Departamental son superior.
La Administración Departamental exaltó 40 docentes de Norte de Santander quienes han obtenido diferentes logros en el ejercicio de su misión como educadores de futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario