La Red de Gestores Sociales de la Gobernación de Norte de Santander en alianza con el Ejército Nacional, a través de la Fuerza de Tarea Vulcano desarrolló en el corregimiento de La Gabarra la Tercera Brigada Humanitaria de la región del Catatumbo.
Con el apoyo logístico de la Brigada Móvil No. 30 y del Comando General de las Fuerzas Militares se logró desplazar el personal médico conformado por odontólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, nutricionistas, optómetras, pediatras, otorrinolaringólogos y ginecólogos, desde Bogotá y Cúcuta, atendiendo a cerca de 2000 beneficiarios.
Más de 400 mercados y 600 kits escolares fueron entregados a las personas que llegaron desde diferentes poblaciones y veredas de la zona; indígenas de la comunidad Molitón Barí también fueron beneficiados por la jornada, recibiendo valoraciones médicas y alimentos, así mismo, se realizó atención de nutrición y crecimiento a los niños dentro del programa ‘De 0 a siempre’ liderado por el Gobierno Nacional.
En esta oportunidad personas con discapacidad recibieron atención y ayudas por parte del Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular, sillas de ruedas, bastones y caminadores fueron donados en un trabajo articulado con el Instituto Departamental de Salud con el propósito de aliviar sus condiciones de vida.
El gobernador Édgar Díaz Contreras, resaltó la labor social que viene realizando el Ejército Nacional a través de la Fuerza de Tarea Vulcano e informó a la comunidad que “con una inversión cercana a los 1.900 millones de pesos, se ha venido trabajando en la recuperación de los puntos críticos de la vía que comunica al municipio de Tibú con el corregimiento de La Gabarra”.
De igual manera el Mandatario Regional puso en conocimiento la gestión adelantada ante el Ministerio de Educación que fue avalada por la ministra María Fernanda Campo en su reciente visita, para la construcción de un mega colegio o colegio para la prosperidad que beneficie a los niños y jóvenes de esta zona tan vulnerable del Departamento.
Gustavo León Becerra, Alcalde de Tibú, agradeció a la Gobernación, al Ejército Nacional y a las entidades que se vincularon para el desarrollo de esta gran actividad en beneficio de sus coterráneos, y enfatizó en la importancia que tiene la construcción del “Colegio para la Prosperidad” para contrarrestar así la difícil situación de orden público que vive este Municipio.
Con el apoyo logístico de la Brigada Móvil No. 30 y del Comando General de las Fuerzas Militares se logró desplazar el personal médico conformado por odontólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, nutricionistas, optómetras, pediatras, otorrinolaringólogos y ginecólogos, desde Bogotá y Cúcuta, atendiendo a cerca de 2000 beneficiarios.
Más de 400 mercados y 600 kits escolares fueron entregados a las personas que llegaron desde diferentes poblaciones y veredas de la zona; indígenas de la comunidad Molitón Barí también fueron beneficiados por la jornada, recibiendo valoraciones médicas y alimentos, así mismo, se realizó atención de nutrición y crecimiento a los niños dentro del programa ‘De 0 a siempre’ liderado por el Gobierno Nacional.
En esta oportunidad personas con discapacidad recibieron atención y ayudas por parte del Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular, sillas de ruedas, bastones y caminadores fueron donados en un trabajo articulado con el Instituto Departamental de Salud con el propósito de aliviar sus condiciones de vida.
El gobernador Édgar Díaz Contreras, resaltó la labor social que viene realizando el Ejército Nacional a través de la Fuerza de Tarea Vulcano e informó a la comunidad que “con una inversión cercana a los 1.900 millones de pesos, se ha venido trabajando en la recuperación de los puntos críticos de la vía que comunica al municipio de Tibú con el corregimiento de La Gabarra”.
De igual manera el Mandatario Regional puso en conocimiento la gestión adelantada ante el Ministerio de Educación que fue avalada por la ministra María Fernanda Campo en su reciente visita, para la construcción de un mega colegio o colegio para la prosperidad que beneficie a los niños y jóvenes de esta zona tan vulnerable del Departamento.
Gustavo León Becerra, Alcalde de Tibú, agradeció a la Gobernación, al Ejército Nacional y a las entidades que se vincularon para el desarrollo de esta gran actividad en beneficio de sus coterráneos, y enfatizó en la importancia que tiene la construcción del “Colegio para la Prosperidad” para contrarrestar así la difícil situación de orden público que vive este Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario