“Alcaldía y Red Unidos, congregarán unas 15.000 familias, para que se enteren del Proyecto de vivienda, Alcaldía-Estoraques”
Trabajo coordinado entre la Alcaldía de Cúcuta y la Red Unidos, para superar los niveles de pobreza, confirmó el Alcalde, Donamaris Ramírez-París Lobo, al anunciar la Feria de la Bancarización y la vivienda, a realizarse los días 19 y 20 de mayo en el Centro Comercial Las Mercedes.
Al menos 15.000 familias de la Red Unidos, se congregarían aprovechando el evento ferial, para observar el proyecto de vivienda Alcaldía-Estoraques y su manera de acceder a él, a través de un crédito que oscila entre los 14 y 15 millones de pesos, si ahorra 60 mil pesos mensuales en el Fondo Nacional del Ahorro FNA, más el subsidio que permitirá adquirir un apartamento del proyecto, explicó el Alcalde.
El asesor para Norte de Santander, de la gestión y oferta institucional y alianzas público privadas APP de la Red Unidos, Alhim Josué Muñoz Pinzón, señaló respecto del evento a realizarse, que, la idea es combatir aquellos agiotistas o aquellos “gota a gota”, fortalecer los negocios que tienen las familias en sus casas, para que puedan pagarse con dineros legales, a través de las diferentes ofertas del microcrédito.
Se han dispuesto espacios de formación para que las personas reciban instrucción por parte de la Universidad Francisco de Paula Santander UFPS, a través de su facultad de Administración de Empresas, sobre lo que es un microseguro, un crédito y además que ahorren, pues pocas personas saben que pueden abrir cuentas con cero pesos y no genera costo. Se capacitarán en finanzas de hogar.
Destacó Muñoz Pinzón, el acuerdo a que se ha llegado con la Administración Municipal, para que la mano de obra calificada o no calificada, empleada en el proyecto Estoraques, sea la más pobre de nuestro municipio, contando con la intermediación laboral de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.
Para Luz Karime Coronel, gerenta de Metrovivienda, el empleo relacionado con la vivienda, a su vez, se articula con la cadena de la construcción pues éste es el que más aporta a la generación de trabajo. Por eso la importancia de que Camacol, a través de su club de maestros recepcione las hojas de vida, de la mano de obra calificada o no, para iniciar un proceso de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario