El Alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez París-Lobo y el Departamento Administrativo de Bienestar Social convocan a las organizaciones que agrupen personas con discapacidad, física, visual, auditiva, mental, múltiple, cognitiva y a las personas jurídicas cuya capacidad de actuación gire en torno a atender a las personas con discapacidad, con el fin de postular candidatos para la selección de los representantes del Comité Municipal de Discapacidad de Cúcuta, para el período 2012 - 2014.
Las postulaciones se realizarán los días 14, 15 y 16 de mayo, en la oficina del Departamento de Bienestar Social y Programas Especiales, ubicada en la Calle 9A No. 1-27 del barrio La Playa, en el horario de 2:00 a 5:00 P.M.
Las postulaciones se realizarán los días 14, 15 y 16 de mayo, en la oficina del Departamento de Bienestar Social y Programas Especiales, ubicada en la Calle 9A No. 1-27 del barrio La Playa, en el horario de 2:00 a 5:00 P.M.
Las Asociaciones sin ánimo de lucro de personas con discapacidad que estén interesadas en postular a alguno de sus integrantes, deberán presentar la siguiente documentación:
1. Hoja de vida compuesta con datos personales, formación académica, relato de trabajos desempeñados en el campo laboral, relato de las acciones de participación en beneficio de las personas con discapacidad, dirección de su residencia y teléfono preferiblemente fijo.
2. Fotocopia Cédula de Ciudadanía.
3. Certificación suscrita por el representante legal de la organización, liga, fundación, donde conste la postulación y el sector de la discapacidad al cual desea representar la persona postulada, anexando listado de los miembros de la asociación que contenga: nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, teléfono, dirección, tipo de discapacidad y EPS o EPS´S a la cual pertenecen sus integrantes.
4. Certificado de existencia o representación legal de la organización, liga, fundación (Cámara de Comercio).
5. Certificación medica de la discapacidad que está representando. En caso de estar representando organizaciones de padres de familia de personas con discapacidad cognitiva, deberá allegarse el registro civil de nacimiento del hijo con discapacidad y la certificación medica en donde conste que el mismo tiene discapacidad cognitiva.
6. Escrito de máximo dos (2) cuartillas (hojas tamaño carta) en letra arial 12, a espacio y medio, sobre las razones por las cuales desea postularse y el aporte que hacer para el adecuado funcionamiento del Comité Municipal de Discapacidad-CMD y lo que en su criterio significa el trabajo colectivo y la representatividad en tal comité.
“Los requisitos servirán para darle una mayor transparencia a la selección y una adecuada representatividad, cumpliendo con la finalidad del comité municipal de discapacidad, como nivel intermedio de concertación, asesoría, consolidación, seguimiento y verificación de la puesta en marcha de la Política Pública de la Discapacidad” expresó el Mandatario Local.
1. Hoja de vida compuesta con datos personales, formación académica, relato de trabajos desempeñados en el campo laboral, relato de las acciones de participación en beneficio de las personas con discapacidad, dirección de su residencia y teléfono preferiblemente fijo.
2. Fotocopia Cédula de Ciudadanía.
3. Certificación suscrita por el representante legal de la organización, liga, fundación, donde conste la postulación y el sector de la discapacidad al cual desea representar la persona postulada, anexando listado de los miembros de la asociación que contenga: nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento, teléfono, dirección, tipo de discapacidad y EPS o EPS´S a la cual pertenecen sus integrantes.
4. Certificado de existencia o representación legal de la organización, liga, fundación (Cámara de Comercio).
5. Certificación medica de la discapacidad que está representando. En caso de estar representando organizaciones de padres de familia de personas con discapacidad cognitiva, deberá allegarse el registro civil de nacimiento del hijo con discapacidad y la certificación medica en donde conste que el mismo tiene discapacidad cognitiva.
6. Escrito de máximo dos (2) cuartillas (hojas tamaño carta) en letra arial 12, a espacio y medio, sobre las razones por las cuales desea postularse y el aporte que hacer para el adecuado funcionamiento del Comité Municipal de Discapacidad-CMD y lo que en su criterio significa el trabajo colectivo y la representatividad en tal comité.
“Los requisitos servirán para darle una mayor transparencia a la selección y una adecuada representatividad, cumpliendo con la finalidad del comité municipal de discapacidad, como nivel intermedio de concertación, asesoría, consolidación, seguimiento y verificación de la puesta en marcha de la Política Pública de la Discapacidad” expresó el Mandatario Local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario