En el municipio de Ureña se llevó a cabo el primer encuentro entre el Alcalde Electo de los Cucuteños, Donamaris Ramírez y el actual mandatario de ese municipio fronterizo Nelson Becerra.
El escenario de cooperación fronteriza que se dio entre los mandatarios locales, sirvió de plataforma para definir una agenda de trabajo mutua en la que se verán beneficiados las comunidades de frontera. “estamos seguros que con el impulso que le dará el nuevo alcalde seguiremos avanzado en materia de seguridad, transporte, en lo social y económico” agregó Becerra quien cree en la integración de nuestros pueblos, “Donamaris es un hombre de experiencia y de frontera con el que se iniciará un trabajo profundo ante el alto gobierno que se vea reflejado en el beneficio del pueblo”.
En la reunión sostenida, Donamaris reiteró sus propuestas de gobierno que enmarcan “Las alianzas Estratégicas Nacionales e Internacionales” en este sentido habló del compromiso de lograr ante el Gobierno Venezolano la posibilidad de pagar la gasolina importada del hermano país en bolívares y no en dólares, esto permitirá subir el cambio de la moneda en Cúcuta y reactivar el comercio fronterizo.
Entre los proyectos que se presentaran a las cancillerías de ambos países, se encuentra también la posibilidad de instalar en Cúcuta estaciones de servicio de PDVSA, Aumentar el cupo de la gasolina importada, gestionar el pago de la deuda cadivi con las empresas de la región y comprar asfalto frio de ese país a precios más bajos para hacer trabajos de mantenimiento a la malla vial de nuestra ciudad.
Por su parte el alcalde de Ureña, Nelson Becerra mostro la disposición de ayudar a impulsar los planes que el alcalde electo de Cúcuta tiene para la zona de frontera, uno de los más ambiciosos tienen que ver con la implementación de un transporte masivo fronterizo que supla la demanda de esta zona del país, el buen trato de las autoridades policiales a los civiles en ambas direcciones y reforzar la seguridad.
Donamaris Ramírez, a través del cónsul de Venezuela en Cúcuta, Sergio Martínez envió una carta al gobierno del vecino país en la que expresa su deseo de reunirse con el presidente Hugo Chávez para socializar entre los alcaldes de frontera la situación real de estos municipios que se resienten directamente cuando las relaciones de orden binacional no van en buena marcha.
El escenario de cooperación fronteriza que se dio entre los mandatarios locales, sirvió de plataforma para definir una agenda de trabajo mutua en la que se verán beneficiados las comunidades de frontera. “estamos seguros que con el impulso que le dará el nuevo alcalde seguiremos avanzado en materia de seguridad, transporte, en lo social y económico” agregó Becerra quien cree en la integración de nuestros pueblos, “Donamaris es un hombre de experiencia y de frontera con el que se iniciará un trabajo profundo ante el alto gobierno que se vea reflejado en el beneficio del pueblo”.
En la reunión sostenida, Donamaris reiteró sus propuestas de gobierno que enmarcan “Las alianzas Estratégicas Nacionales e Internacionales” en este sentido habló del compromiso de lograr ante el Gobierno Venezolano la posibilidad de pagar la gasolina importada del hermano país en bolívares y no en dólares, esto permitirá subir el cambio de la moneda en Cúcuta y reactivar el comercio fronterizo.
Entre los proyectos que se presentaran a las cancillerías de ambos países, se encuentra también la posibilidad de instalar en Cúcuta estaciones de servicio de PDVSA, Aumentar el cupo de la gasolina importada, gestionar el pago de la deuda cadivi con las empresas de la región y comprar asfalto frio de ese país a precios más bajos para hacer trabajos de mantenimiento a la malla vial de nuestra ciudad.
Por su parte el alcalde de Ureña, Nelson Becerra mostro la disposición de ayudar a impulsar los planes que el alcalde electo de Cúcuta tiene para la zona de frontera, uno de los más ambiciosos tienen que ver con la implementación de un transporte masivo fronterizo que supla la demanda de esta zona del país, el buen trato de las autoridades policiales a los civiles en ambas direcciones y reforzar la seguridad.
Donamaris Ramírez, a través del cónsul de Venezuela en Cúcuta, Sergio Martínez envió una carta al gobierno del vecino país en la que expresa su deseo de reunirse con el presidente Hugo Chávez para socializar entre los alcaldes de frontera la situación real de estos municipios que se resienten directamente cuando las relaciones de orden binacional no van en buena marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario