..

| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 5 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 14 de noviembre de 2011

Cúcuta en la lupa


Cúcuta tiene suspensión temporal de su reconocimiento deportivo por el cumplimiento en los compromisos salariales con sus jugadores. Las directivas ‘Motilonas’ a ponerse al día.

Cúcuta Deportivo no acaba de sacar un pie del barro cuando está metiendo el otro, el jueves, en la asamblea de socios se aprobó la conversión del equipo, de corporación a sociedad anónima, con lo que se abre la posibilidad de recapitalizar la institución y democratizarla.

Sin embargo, todo no es color de rosa, el director de Coldeportes Jairo Clopatofsky Ghisays determinó hacer efectiva la suspensión temporal del reconocimiento deportivo de la Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo, debido al atraso en el pago de los dos meses de salarios de los jugadores.

Tras recibir el informe de la delegada de la Oficina de Inspección de Control y Vigilancia, Alexandra Herrera Valencia, Clopatofsky Ghisays tomó la decisión de castigar al Cúcuta por la falta de compromiso y responsabilidad con los jugadores. No obstante, eso no le impide jugar el campeonato.

“A mí me incumplieron, los términos están vencidos” afirmó Clopatofsky, refiriéndose a lo sucedido el miércoles pasado en el partido ante Junior, en el que los jugadores firmaron una relación de nómina asegurando que habían recibido el pago de uno de los tres meses que les adeudan

“La verdad es que se le ha dado todas las posibilidades y oportunidades para que el equipo salga adelante”, comentó Clopatofsky.

Recalcó que la sanción es una suspensión en la que el Cúcuta dispondrá de un tiempo (de cinco días) para elevar un recurso de reposición dentro de los términos legales, única fórmula que le permitirá cumplir con el calendario futbolístico pendiente.

“Es una lástima tener que llegar a esta medida, la verdad es que la ley lo demanda así (artículo 8 de la Ley 1445 de 2011), advierte que si un equipo de fútbol a los dos meses no le ha cancelado los salarios a sus jugadores y en materia de impuestos a la Dian y que adeuda más de $3000 millones, obviamente no queda más que aplicar la norma”.

Herrera Valencia dijo que mientras se discutía en la asamblea lo de la conversión, corroboró que no se han hecho los pagos pertinentes de septiembre y octubre, además de las deudas fiscales contraídas.

La abogada precisó que la resolución no es inmediata. Existen unos términos y plazos para conseguir los recursos, una vez sea notificada la resolución de sanción al club. El Cúcuta deberá presentar algún recurso de reposición para apelar la decisión o ponerse al día antes del miércoles para poder afrontar el partido Itagûí. Fuente: Nuevoestadio.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario