![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm26T696mO_-P96KKi-sfGShx_HbpwfwS93OdW0Mhj4nOTw5A8aaFPTdtGK9igQCPq1uDJR_LMPTKWRQHq0tQd8Pw7YGwqH-goFtnKX04Ny70lFvyTb2EPrt19f_kKZf7IclxgjZoF1FM2/s200/1.jpg)
El evento CIID4 se desarrolla del 17 al 19 de noviembre, incluyendo además de la muestra artesanal, 5 foros sobre Cooperación territorial, caso UE; fortalezas y debilidades de la integración latinoamericana; mecanismos de acceso y prácticas de integración que se ajusten al entorno regional. Además serán identificadas herramientas para fortalecer lazos de cooperación y amistad.
Los artesanos de la capital nortesantandereana, está siendo coordinados por el Despacho Área Cultural y Turística de la Alcaldía de Cúcuta, cuyo titular Edwin Carrillo sigue laborando conjuntamente con Francisca Fernández, Consejera Municipal de Cultura-artesanías, atendiendo los contactos con Rosa Rodríguez Romero y Xiomara Ramirezparís Colmenares de la UDES.
Si bien los expositores no asumen costos por su participación, lo interesados en CIID4 aún pueden inscribirse por solo $150.000 en la sede de la Universidad de Santander, Urbanización el Bosque, o llamando al (7) 5791008 así como escribir a los email rrodriguez@cucuta.udes.edu.co fundacionciider@gmail.com
Rafael Camperos Higuera
Comunicador social, Universidad de Pamplona
Promotor turístico, Àrea Cultural y turística Alcaldía de Cúcuta
San José de Cúcuta 14 de noviembre 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario