Con el objeto de analizar la actual situación financiera del hospital universitario Erasmo Meoz y el proyecto de reactivación de la Lotería de Cúcuta, se reunió ayer (jueves) en Bogotá, el gobernador William Villamizar Laguado con el director general de Inspección y Vigilancia de las Administradoras de Recursos, Omar Hernán Guaje y la delegada para la Generación y Gestión, Claudia Constanza Rivera.
Al encuentro que tuvo lugar en la Superintendencia de Salud, asistieron igualmente el gerente del HUEM, Iván Zabaleta; la subgerente del Hospital, Yamile Gallardo, funcionarios del Instituto Departamental de Salud, con quienes discutieron la posibilidad de conseguir recursos que permitan sacar avante el centro asistencial.
El Mandatario Seccional precisó que se trató el no pago de las EPS para lo cual la Superintendencia propuso la realización de una reunión con todos los alcaldes del departamento y los gerentes de las Empresas Prestadoras de Servicios, con el objeto de avanzar en los recursos que están en cuentas maestras que no han sido canceladas y contratos que no se han liquidado desde 1.996.
Esta reunión quedó prevista para la semana entrante y con ello se logrará que se les cancele a unas EPS y que estas a su vez hagan los pagos respectivos a los Hospitales, agregó.
Villamizar Laguado, indicó que se está a la expectativa de los resultados de algunas observaciones que se va a hacer por parte de la Supersalud para el plan de mejoramiento, disminuir algunos gastos y pasivos que permitan que esta institución siga prestando sus servicios a toda la población.
Otras de las noticias que dio a conocer el Gobernador fue el anuncio hecho por el Ministerio de Salud de enviar un apoyo de $6.300 millones que llegarán a la Gobernación de Norte de Santander los cuales serán trasladados al Instituto Departamental de Salud con la finalidad de pagarles a las Eps y los hospitales.
Comentó que la mitad de los recursos o sea unos $3.500 millones llegarán al HUEM y los $3.000 millones restantes a los demás hospitales.
Así mismo, se reviso el tema de las personas que están prestando un servicio a través de las diversas cooperativas, las cuales según la nueva normatividad tienen las mismas posibilidades del personal de planta, por lo que hubo la necesidad de realizar un estudio que ya se terminó y que va analizarse en junta directiva con la finalidad de mirar si se pueden vincular directamente.
De igual forma, se radicó en la Supersalud de manera oficial el sorteo que se va a sacar entre las Loterías de Cúcuta y la de Medellín, que es un nuevo juego que se llamará el Tri-Tri, con el cual se le aportará cerca de $43.000 millones a la salud del departamento en los próximos cinco años o sea unos $8.000 millones de pesos anuales.
Villamizar Laguado, indicó que ya radicada las últimas observaciones que presentó la Superintendencia de Salud, se de la autorización para el sorteo en los próximos días.
Al encuentro que tuvo lugar en la Superintendencia de Salud, asistieron igualmente el gerente del HUEM, Iván Zabaleta; la subgerente del Hospital, Yamile Gallardo, funcionarios del Instituto Departamental de Salud, con quienes discutieron la posibilidad de conseguir recursos que permitan sacar avante el centro asistencial.
El Mandatario Seccional precisó que se trató el no pago de las EPS para lo cual la Superintendencia propuso la realización de una reunión con todos los alcaldes del departamento y los gerentes de las Empresas Prestadoras de Servicios, con el objeto de avanzar en los recursos que están en cuentas maestras que no han sido canceladas y contratos que no se han liquidado desde 1.996.
Esta reunión quedó prevista para la semana entrante y con ello se logrará que se les cancele a unas EPS y que estas a su vez hagan los pagos respectivos a los Hospitales, agregó.
Villamizar Laguado, indicó que se está a la expectativa de los resultados de algunas observaciones que se va a hacer por parte de la Supersalud para el plan de mejoramiento, disminuir algunos gastos y pasivos que permitan que esta institución siga prestando sus servicios a toda la población.
Otras de las noticias que dio a conocer el Gobernador fue el anuncio hecho por el Ministerio de Salud de enviar un apoyo de $6.300 millones que llegarán a la Gobernación de Norte de Santander los cuales serán trasladados al Instituto Departamental de Salud con la finalidad de pagarles a las Eps y los hospitales.
Comentó que la mitad de los recursos o sea unos $3.500 millones llegarán al HUEM y los $3.000 millones restantes a los demás hospitales.
Así mismo, se reviso el tema de las personas que están prestando un servicio a través de las diversas cooperativas, las cuales según la nueva normatividad tienen las mismas posibilidades del personal de planta, por lo que hubo la necesidad de realizar un estudio que ya se terminó y que va analizarse en junta directiva con la finalidad de mirar si se pueden vincular directamente.
De igual forma, se radicó en la Supersalud de manera oficial el sorteo que se va a sacar entre las Loterías de Cúcuta y la de Medellín, que es un nuevo juego que se llamará el Tri-Tri, con el cual se le aportará cerca de $43.000 millones a la salud del departamento en los próximos cinco años o sea unos $8.000 millones de pesos anuales.
Villamizar Laguado, indicó que ya radicada las últimas observaciones que presentó la Superintendencia de Salud, se de la autorización para el sorteo en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario