..

| Bienvenidos a Noticúcuta viernes 28 de marzo de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 19 de agosto de 2011

El SOAT, en la mira de Tránsito Departamental


Una ambiciosa propuesta le hizo la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander a la Superintendencia Financiera con el fin de tratar el tema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), documento ausente en las carteras de varios de los turistas venezolanos que llegan al departamento a diario.

José Luis Santaella, secretario de Tránsito de Norte de Santander, en reunión ayer en Bogotá con las autoridades de Tránsito a nivel nacional, Fasecolda y la Superintendencia Financiera, propuso establecer un SOAT provisional para los turistas del que hagan uso exclusivamente los días que permanezcan en territorio nortesantandereano.

“Por ejemplo, si el turista va a permanecer en la ciudad o el departamento cinco días, pagaría solamente por esa estadía para que no pague un valor total; la idea es que cubra cualquier eventualidad en caso de un accidente de tránsito”, expuso el funcionario.

A la capital del país también viajaron asesores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y Ricardo Gaviria, encargado de temas referentes al SOAT de Fasecolda, quienes estudiaron la medida.

José Luis Santaella resaltó que la propuesta, que está apoyada por la Secretaría de Fronteras del gobierno departamental es factible, pues se basó en el artículo 139 del estatuto financiero de Colombia.

“El próximo martes (23 de agosto) se oficializará la propuesta a la Superintendencia, encabezada por Gloria Pérez. Nos dijeron que a lo largo de esa semana nos estarán dando respuesta” señaló Santaella.

De llegar a ser aceptada la propuesta de esta cartera gubernamental, se tendría en cuenta el régimen de transición, la socialización para los turistas y dar parte a los consulados de Colombia y Venenzuela para sentarla como decreto.


Otra posibilidad

Ante las autoridades también se propuso que el SOAT para los turistas sea mínimo por un mes, eso sin importar la cantidad de días que permanezca el vehículo en vías de Norte de Santander, teniendo en cuenta que no sobrepase los 30 días.

Las dos propuestas manejarían tarifas especiales que beneficien a los visitantes y al Estado.

“Se haría un cálculo actuarial de cuánto vale un SOAT para ese periodo de tiempo, teniendo en cuenta que la tenencia mínima es de un año. Cabe aclarar que acá se benefician todos porque el turista podría trasladarse tranquilo por el departamento, también se potenciaría la economía y el comercio en la región al elevar el número de visitantes y se fortalece la seguridad vial”, recalcó Santaella.

Las autoridades de Tránsito a nivel departamental, grupo que se reforzaría si se llega a aceptar la propuesta, señaló que en julio detectaron a 35 turistas en carros venezolanos sin el SOAT, cifra que según la Secretaría de Tránsito tiende a elevarse en festividades regionales y veredales.

JOSUE ROBAYO
Jefe de Operativos Transito N de S.


No hay comentarios:

Publicar un comentario