![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsV1j3qX6QGTSanAbfaAWq-t0__9CgvaKiMuu2ij9DK8Lhru4fbOhHBDiRzIF5xrp-xh_xMhea75tRpuKaC1eptNFMTzMh3sJGW461zE8GIPN6MOgPWa2AqsjmQO8_mfSatfqIqfnIze2M/s200/1.jpg)
En uno de sus apartes, indica que el proceso licitatorio para la adjudicación de algunos contratos para la adecuación de la malla vial fue hecho desde una oficina paralela al Instituto de Desarrollo Urbano, IDU.
"Actividad orientada, al parecer desde una oficina paralela al IDU dirigida por Julio Gómez, Emilio Tapia Aldana, Manuel Pastrana y en la cual habría participado Mauricio Galofre, con el conocimiento y aval de los funcionarios del IDU consertados, Liliana Pardo, Inocencio Meléndez, Luis Eduardo Montenegro y Jorge Armando Mojica", reza el documento.
"Si bien el senador Moreno Rojas carecía de facultad legal para participar en esos procedimientos, también lo es que intervino en el acuerdo ilícito, con distribución de funciones y aporte objetivo importante ya que através de un tercero aceptó la promesa del pago de comisiones para asegurar la adjudicación de los contratos, la que obviamente se haría con el quebrantamiento de los requisitos legales escenciales en su trámite, debiendo por lo tanto responder como interviniente", indica la medida de aseguramiento proferida en su contra.
Por último la Corte determina compulsar copias a la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al abogado Álvaro Dávila por los delitos de cohecho propio y contratos sin cumplimiento de los requisitos legales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario