Según el Defensor del Pueblo, Volmar Pérez, el incremento de la criminalidad en estos dos municipio de Norte de Santander, se debe a la presencia de grupos armados ilegales en las aéreas metropolitanas de las ciudades que se dedican a negocios de narcotráfico y a la extorsión que se evidencia en homicidios selectivos y desaparición forzada.
Las cifras que maneja el organismo es de por lo menos 16 personas asesinadas, en Villa del Rosario y Cúcuta desde el última semana de mayo y los primeros 15 días de junio.
"La muerte violenta de 16 personas que se han presentado desde la última semana de mayo y lo que va transcurrido de junio en Cúcuta y Villa del Rosario en hechos diferentes, revela la presencia de grupos armados ilegales en el Área Metropolitana de Cúcuta por la disputa y control de actividades ilegales vinculadas al narcotráfico, al contrabando y la extorsión que se expresa en homicidios selectivos, actos de desaparición forzada y la eliminación de integrantes de bandas de delincuencia común y organizadas que buscan ejercer control sobre las actividades ilegales en esta zona del país", señaló el funcionario.
El monitoreo del Sistema de Alertas Tempranas advierte que la violencia en municipios vecinos muestra la presencia de nuevos grupos armados que buscan controlar el negocio ilícito del narcotráfico, el lavado de activos, el contrabando de combustibles y la extorsión, entre otras actividades ilegales.
"Los hechos violencia en Cúcuta y su Área Metropolitana se agudizan por factores estructurales como el deterioro del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela de los últimos años, así como por factores sociales que se expresan en el elevado índice de necesidades básicas insatisfechas, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes, la ruptura del tejido social y la violencia intrafamiliar que opera como caldo de cultivo para el reclutamiento por parte de grupos armados ilegales que se articulan a negocios ilegales que incrementan la violencia social", explica el Defensor.
Las cifras que maneja el organismo es de por lo menos 16 personas asesinadas, en Villa del Rosario y Cúcuta desde el última semana de mayo y los primeros 15 días de junio.
"La muerte violenta de 16 personas que se han presentado desde la última semana de mayo y lo que va transcurrido de junio en Cúcuta y Villa del Rosario en hechos diferentes, revela la presencia de grupos armados ilegales en el Área Metropolitana de Cúcuta por la disputa y control de actividades ilegales vinculadas al narcotráfico, al contrabando y la extorsión que se expresa en homicidios selectivos, actos de desaparición forzada y la eliminación de integrantes de bandas de delincuencia común y organizadas que buscan ejercer control sobre las actividades ilegales en esta zona del país", señaló el funcionario.
El monitoreo del Sistema de Alertas Tempranas advierte que la violencia en municipios vecinos muestra la presencia de nuevos grupos armados que buscan controlar el negocio ilícito del narcotráfico, el lavado de activos, el contrabando de combustibles y la extorsión, entre otras actividades ilegales.
"Los hechos violencia en Cúcuta y su Área Metropolitana se agudizan por factores estructurales como el deterioro del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela de los últimos años, así como por factores sociales que se expresan en el elevado índice de necesidades básicas insatisfechas, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes, la ruptura del tejido social y la violencia intrafamiliar que opera como caldo de cultivo para el reclutamiento por parte de grupos armados ilegales que se articulan a negocios ilegales que incrementan la violencia social", explica el Defensor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario