Los jefes de los partidos políticos opinaron en la W Radio sobre las consultas internas realizadas el domingo. El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, admitió la baja participación ciudadana. Además, aseguró que estas elecciones "fueron un fracaso".
“Yo diría que este proceso es un fracaso. Comparto las críticas que se han escuchado”, dijo Vargas Lleras. Por su parte, el liberalismo y el conservatismo afirmaron que les fue bien en las consultas.
Rafael Pardo, jefe del partido Liberal, sostuvo que el ministro Germán Vargas Lleras generalizó al decir que las consultas fueron un fracaso porque la participación del liberalismo estuvo por encima del 30 por ciento del censo electoral.
“La crítica que hace ayer (el Ministro del Interior) es generalizada (…) En el Partido no nos parece aceptable porque como consulta nos salió bien”, indicó Pardo.
Para Juan Lozano, presidente de la U, la “consultitis” se debe acabar y propuso que los partidos asuman los “costos en que hicieron incurrir al Estado”.
“No se debe abusar de un mecanismo democrático que no puede terminar en miles de miles de millones botados a la caneca”, señaló Lozano.
José Darío Salazar, jefe del conservatismo, dijo que las consultas “aparecen como desinfladas” porque no participaron todos los partidos, e informó que a su colectividad le fue bien en estas.
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López, afirmó que ellos ya habían realizado su consulta interna en la que lograron sacar 72 mil votos en Bogotá. Así mismo, indicó que los partidos deben hacer sus propias consultas en las fechas que más les convengan.
Finalmente, Germán Varón Cotrino, vocero de Cambio Radical, “cuando se hace un proceso electoral en víspera de las elecciones es muy difícil que la gente salga a votar…las personas se motivan para ciertos cargos”.
Propuso que cada candidato con aspiraciones a corporaciones públicas hagan encuestas para que no se incurran en gastos de movilización por parte de la Registraduría. “Creemos que esa podría eso podría ser interesante”.
“Yo diría que este proceso es un fracaso. Comparto las críticas que se han escuchado”, dijo Vargas Lleras. Por su parte, el liberalismo y el conservatismo afirmaron que les fue bien en las consultas.
Rafael Pardo, jefe del partido Liberal, sostuvo que el ministro Germán Vargas Lleras generalizó al decir que las consultas fueron un fracaso porque la participación del liberalismo estuvo por encima del 30 por ciento del censo electoral.
“La crítica que hace ayer (el Ministro del Interior) es generalizada (…) En el Partido no nos parece aceptable porque como consulta nos salió bien”, indicó Pardo.
Para Juan Lozano, presidente de la U, la “consultitis” se debe acabar y propuso que los partidos asuman los “costos en que hicieron incurrir al Estado”.
“No se debe abusar de un mecanismo democrático que no puede terminar en miles de miles de millones botados a la caneca”, señaló Lozano.
José Darío Salazar, jefe del conservatismo, dijo que las consultas “aparecen como desinfladas” porque no participaron todos los partidos, e informó que a su colectividad le fue bien en estas.
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López, afirmó que ellos ya habían realizado su consulta interna en la que lograron sacar 72 mil votos en Bogotá. Así mismo, indicó que los partidos deben hacer sus propias consultas en las fechas que más les convengan.
Finalmente, Germán Varón Cotrino, vocero de Cambio Radical, “cuando se hace un proceso electoral en víspera de las elecciones es muy difícil que la gente salga a votar…las personas se motivan para ciertos cargos”.
Propuso que cada candidato con aspiraciones a corporaciones públicas hagan encuestas para que no se incurran en gastos de movilización por parte de la Registraduría. “Creemos que esa podría eso podría ser interesante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario