El Fondo Nacional de Calamidades aprobó recursos por 2 mil millones de pesos para realizar los estudios de prefactibilidad para la reubicación del municipio de Gramalote, en el departamento de Norte de Santander, que como se sabe, fue destruido por una falla geológica.
Los dineros provendrán de un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Colombia Humanitaria y la Fundación Servicio de Vivienda Popular (Servivienda).
La ministra Beaeriz Uribe Botero dijo que este convenio permite aunar esfuerzos para coordinar, estructurar y poner en marcha todas las actividades de contratación de los estudios base para el traslado o reubicación de la cabecera municipal de este pueblo nortesantandereano.
El convenio, firmado en el marco de la Comisión Intersectorial para apoyar al municipio de Gramalote, tiene una duración de cinco meses y cuenta con recursos que ascienden a 2 mil millones de pesos, gestionados por la Ministra ante el Fondo Nacional de Calamidades.
Entre las obligaciones establecidas para cada una de las partes se define que el Fondo Nacional de Calamidades, a través de Colombia Humanitaria, aportará los recursos, el Ministerio realizará la respectiva supervisión técnica y la Fundación Servivienda contratará los estudios de prefactibilidad respectivos.
“Acompañaremos todo el proceso pensando siempre en un Gramalote mejor, con actividad económica, atractivos turísticos y valores ambientales”, señalo la funcionaria.
A propósito del tema, la ministra visitará el próximo sábado a la ciudad de Cúcuta, donde realizará una nueva rendición de cuentas ante la comunidad del municipio de Gramalote.
A la vez se cerrará el ciclo de talleres que se han venido realizando con líderes comunitarios, quienes durante un mes han trabajado en la elaboración de un diagnóstico de necesidades y expectativas de los gramaloteros, con respecto a la refundación del municipio.
Los dineros provendrán de un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Colombia Humanitaria y la Fundación Servicio de Vivienda Popular (Servivienda).
La ministra Beaeriz Uribe Botero dijo que este convenio permite aunar esfuerzos para coordinar, estructurar y poner en marcha todas las actividades de contratación de los estudios base para el traslado o reubicación de la cabecera municipal de este pueblo nortesantandereano.
El convenio, firmado en el marco de la Comisión Intersectorial para apoyar al municipio de Gramalote, tiene una duración de cinco meses y cuenta con recursos que ascienden a 2 mil millones de pesos, gestionados por la Ministra ante el Fondo Nacional de Calamidades.
Entre las obligaciones establecidas para cada una de las partes se define que el Fondo Nacional de Calamidades, a través de Colombia Humanitaria, aportará los recursos, el Ministerio realizará la respectiva supervisión técnica y la Fundación Servivienda contratará los estudios de prefactibilidad respectivos.
“Acompañaremos todo el proceso pensando siempre en un Gramalote mejor, con actividad económica, atractivos turísticos y valores ambientales”, señalo la funcionaria.
A propósito del tema, la ministra visitará el próximo sábado a la ciudad de Cúcuta, donde realizará una nueva rendición de cuentas ante la comunidad del municipio de Gramalote.
A la vez se cerrará el ciclo de talleres que se han venido realizando con líderes comunitarios, quienes durante un mes han trabajado en la elaboración de un diagnóstico de necesidades y expectativas de los gramaloteros, con respecto a la refundación del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario