..

| Bienvenidos a Noticúcuta jueves 6 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 27 de mayo de 2011

CLOPAD CONTINÚA PREVINIENDO A LA COMUNIDAD CUCUTEÑA


Aunque en la última semana se ha presentado una significativa disminución de las lluvias en la ciudad, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene la alerta roja y amenaza alta por deslizamientos de tierra en la región Andina el Piedemonte Llanero, particularmente en Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Casanare, Meta, Boyacá y Cundinamarca.

Ante el comunicado emitido por el Ideam el Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (Clopad) sigue advirtiendo e informando a la población con el fin de evitar emergencias en los diferentes sectores, para lo cual realiza las siguientes recomendaciones: organice y emprende acciones de prevención, si cuenta con algunos segundos, aprovéchelos con la señal de alerta o alarma si se tiene establecida, en caso de no tenerla desarrolle alguna medida que lo ayude a detectar la situación de riesgo y pueda avisarle a su familia, evite el pánico, si es posible ayude a niños, ancianos, minusválidos y personas nerviosas, si observa un principio de deslizamiento avise al Puesto de Mando Unificado PMU del Clopad o a los Organismos de Socorro: Cruz Roja, Bomberos Cúcuta, Defensa Civil, quienes estarán dispuestos a colaborarle.

El Clopad dio a conocer algunas medidas preventivas que pueden beneficiar a los ciudadanos a impedir riesgos como: rellenar las grietas de la ladera con greda para que el agua no se filtre, no realice quemas ni tala de árboles a fin de evitar la erosión del terreno y no amontone basuras o desechos en suelos de pendiente porque terminan tapando desagües haciendo que el agua se filtre por donde no debe y desestabiliza los terrenos.

El Comité Local y el PMU estarán monitoreando constantemente los boletines del Ideam y estarán atentos de las eventualidades que puedan llegarse a presentar en la capital nortesantandereana con el objetivo de ayudar a las personas vulnerables a fenómenos naturales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario