..

| Bienvenidos a Noticúcuta jueves 6 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 26 de mayo de 2011

AUDITORÍA VISIBLE VERIFICÓ OBRA PÚBLICA EN LOS PATIOS


Con el objetivo de controlar la ejecución de los recursos públicos, se llevó a cabo una Auditoría Visible, por parte del programa presidencial de Lucha contra la Corrupción, en el Instituto Educativo Patio Centro 2, ubicado en el municipio de Los Patios.

La obra a ejecutarse a través del contrato N° 002147 Del 28 de diciembre de 2010, tiene como finalidad la reposición de cinco aulas, una batería sanitaria, la construcción de cuatro salones y dotación de mobiliario básico escolar para la Institución, que hace parte de un acuerdo de voluntades suscrito entre Alcaldes, Gobernadores y la ciudadanía en general, con el fin de fortalecer y consolidar el entorno social de lo público.

A través del programa “Auditores Visibles” el Gobierno Nacional verifica los proyectos de infraestructura pública, buscando que se ejecuten de acuerdo con lo estipulado y evitando que se cometan irregularidades, proceso en el que son apoyados por un control social de la gestión pública, en donde la ciudadanía juega un papel importante que le permite una participación activa en el desarrollo de las obras.

Durante la auditoría se contó con la presencia de la secretaria de Educación Departamental, Sandra Sulay Fuentes Durán; el secretario de Educación de Los Patios, Gerson Ruiz Pérez; la arquitecta Carolina Sierra Daza como representante de la Gobernación; el representante del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE, Ariel Montealegre; el rector del Instituto Educativo Patio Centro 2, Gustavo Ramírez Camargo; funcionarios de Control Interno de la Secretaría, Profesores y Padres de Familia.

La Jefe de Despacho indicó que la realización de este tipo de actividades es de vital importancia ya que incentiva y fortalece los ejercicios de participación ciudadana para el seguimiento de la ejecución de los recursos públicos.

La jornada logró que la comunidad favorecida se informara acerca de la naturaleza de los recursos con los que se financia la obra, cronograma, plazos de entrega y beneficios hacia el sector educativo, dentro de los que se contemplan unas mejores condiciones de estudio para los niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario