..

| Bienvenidos a Noticúcuta martes 11 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 19 de octubre de 2017

E.S.E. IMSALUD RINDIÓ INFORME DE GESTIÓN ANTE CONCEJO


La gerente de la ESE Imsalud, Katherine Calabró, cumplió la cita de control político con el Concejo de Cúcuta, acompañada por su equipo de trabajo, donde expuso el plan de gestión 2016 – 2017 y dio respuesta a las inquietudes de los corporados.

Durante la presentación Calabró, habló de los objetivos de la ESE IMSALUD que están pactados en el Plan de Desarrollo “Sí Se Puede Progresar 2016 – 2019” :

1. Automatización de las IPS y Sede Administrativa.

2. IPS cubiertas y articuladas por un Call Center.

3. Operación de la Unidad Materno Infantil La Libertad.

4. Adquisición TAB Y TAM. 

5. Operación de la UBA Comuneros.

6. Operación del Centro de Trauma – Policlínico Juan Atalaya. 

Además de las dos unidades móviles entregadas en días anteriores para el servicio de toda la comunidad vulnerable no asegurada en la ciudad, régimen subsidiado. Estas dos unidades prestarán los servicios de promoción y prevención (toma de citología, vacunación, control médico y salud oral) tanto en el sector urbano como rural de Cúcuta.

Así mismo, dio a conocer a los munícipes que la Alcaldía de Cúcuta e IMSALUD están trabajando y gestionando los recursos para la construcción de la planta física de IMSALUD, ya que la E.S.E. no cuenta con sede propia idónea que preste mejor servicio a la comunidad.

El Presidente de la Corporación Municipal Nelson Ovalles, expresó “Hay que reconocer el esfuerzo y trabajo que han hecho las personas que administran la ESE IMSALUD, ya que sin importar los inconvenientes presentados, siguen trabajando de manera incansable para mejorar el servicio, para beneficio de la comunidad. De igual forma, invito a toda la institucionalidad municipal (Alcalde) Departamental (Gobernador) y Concejales para trabajar de la mano y gestionar los recursos ante el Gobierno Nacional”.

Por su parte, el Concejal Alexander Salazar puntualizó “Todo depende de la Ley 100 de salud, esto significa que el Instituto Municipal de Salud depende del régimen subsidiado, es decir, la Alcaldía e Imsalud, les toca hacer un sobre esfuerzo y depender de los pocos recursos que pagan las IPS del régimen subsidiado”. 

El Concejal Leonardo Jácome manifestó “El problema de Imsalud no se arregla de la noche a la mañana. Resaltó la gestión realizada por el personal administrativo y gerencia por la recuperación de cartera que ha tenido la Empresa Social del Estado. De la misma manera, expresó a la Gerente, que revise que Unidades Básicas debemos fortalecer para mejorar el servicio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario