..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 3 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 16 de septiembre de 2017

IDS confirma muerte de tres niños venezolanos por el mal de chagas


Dos menores de origen venezolano, una de 9 meses de nacida y dos más de 9 y 5 años fallecieron en las últimas horas en Cúcuta.

El Instituto Departamental de Salud confirmó que la bebé de 9 meses falleció días atrás antes de llegar a Colombia, procedentes de Táriba estado de Táchira, mientras que los dos menores y otro hermano de 8 años, se agravaron esta semana y fueron trasladados a Cúcuta desde el municipio de Chinácota, donde se había establecido la familia.

Sin embargo la falta de camas UCI, llevó a las familias a interponer una tutela, pero debido al grave estado de salud de los menores, sólo sobrevivió el niño de 8 años.

El IDS también confirmó que los abuelos de los menores, a quienes les fue confirmada la enfermedad también son atendidos por el principal centro de referencia y contrareferencia de la región, el hospital Erasmo Meoz.

Los menores recibieron atención inicial el 13 de septiembre en Chinácota y fueron remitidos a tercer nivel de complejidad llegando a la ciudad de Cúcuta el 14 de septiembre, momento en el que completaban 15 días de evolución de la enfermedad, iniciando gestión de cama en UCI que motivó a la familia a interponer tutela fallada a su favor el viernes 15 de septiembre. Posteriormente se confirma el fallecimiento de los niños de 9 y 5 años, mientras el de 8 años se encuentra estable y en monitoreo en la UCI Dumián, precisó el IDS.

SEGUIMIENTO A CASOS

El director del IDS, Juan Alberto Bitar Mejía, en el informe epidemiológico remitido al Instituto Nacional de Salud describe las condiciones de ingreso al país de la familia, características de la vivienda permanente en Venezuela y de la vivienda provisional en el municipio de Chinácota, alimentos consumidos, atención inicial brindada en la E.S.E. Hospital Regional Suroriental, remisión a tercer nivel de complejidad y seguimiento a disponibilidad de cama en Unidad de Cuidados Intensivos.

Y añadió que desde la confirmación de casos, atendiendo a los protocolos para el manejo de la enfermedad, se han realizado visitas domiciliarias, seguimiento a contactos, vigilancia epidemiológica, acompañamiento al núcleo familiar para conocer los antecedentes, determinar fuente de contagio y garantizar seguimiento al cumplimiento de la atención médica como urgencia vital.

El Instituto Departamental de Salud, bajo la orientación técnica del Instituto Nacional de Salud, ha estado atento a la evolución de los casos, activó cadena de comunicación de vigilancia en Salud Pública, dispuso equipos de Salud Ambiental y Enfermedades Transmitidas por Vectores en Chinácota y en los municipios fronterizos teniendo en cuenta que la región de procedencia presenta brote de la enfermedad y estableciendo medidas de contingencia para identificar focos de manera oportuna.

El IDS reiteró que en Norte de Santander aún no se presenta brotes de Chagas, pero se han tomado las medidas necesarias para garantizar diagnóstico y atención oportuna a connacionales y población proveniente de Venezuela ante la coyuntura migratoria. Fuente: Opinionysalud.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario