Un millonario cargamento de marihuana
tradicional, el más grande del presente año, fue incautado en las últimas horas
por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), como resultado de un operativo judicial
desplegado en el Municipio de Los Patios donde también se capturaron dos
personas.
Tras labores investigativas e informaciones suministradas
por fuente humana, se activó un operativo especial liderado por personal de la
Seccional de Investigación Criminal (Sijín) llegando hasta un parqueadero
ubicado del barrio Tierra Linda, donde almacenados a campo abierto y un
vehículo de servicio particular, se hallaron dos toneladas cincuenta kilogramos
de marihuana prensada, valuadas comercialmente al menudeo en 6.150 millones de
pesos.
La incautación se produjo en las horas en la
noche, luego de obtener información que alertaba la existencia de un parqueadero
ubicado sobre la vía principal, donde se encontrarían almacenados bultos de
marihuana.
Se desplegó el operativo en el
establecimiento abierto al público las 24 horas, en el cual fueron capturados
dos hombres identificados como Rigoberto Agudelo Grajales, de 48 años, natural
de Viterbo (Caldas), quien presenta antecedentes judiciales por el delito de
fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y Jorge Eliecer Obando Cárdenas,
de 53 años, natural de Honda, Tolima.
En el lugar se hallaron 41 costales en fibra
plástica, 39 de los cuales estaban almacenados en un campo abierto y dos más guardados
en el baúl de vehículo venezolano de uso particular mara Toyota Corola, color
verde de placas AA840DK. En cada uno de los bultos se contabilizaron cincuenta
paquetes rectangulares con un peso total aproximado de 2.050 kilogramos.
Las investigaciones realizadas sobre el caso
señalan que el cargamento vendría procedente del suroccidente del país y sería
llevado hacia el vecino país muy posiblemente mediante el sistema de pequeños
envíos. Se utilizarían como medio de transporte vehículos pequeños de uso
particular en similares condiciones como el que se encontró en el lugar listo
para salir.
Se infiere que el lugar serviría como centro
de almacenamiento y preparación de envíos terrestres, buscando con ello sacar
cantidades menores que en caso de ser detectadas por las autoridades, la
pérdida para los narcotraficantes sería menor que perder el cargamento
completo.
Con esta incautación se evitó que las
finanzas de las redes de narcotraficantes recibieran para sus finanzas al menos
6.510 millones de pesos, ya que al ser comercializadas al menudeo, al mercado
internacional llegarían por lo menos 1.435.000 dosis personales.
Los capturados fueron dejados a disposición
de la Fiscalía junto con el estupefaciente incautado y el vehículo inmovilizado
por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario