La Alcaldía de Cúcuta, a través de Metrovivienda, socializa el programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores Vipa, con las madres de Más Familias en Acción, para impulsar la convocatoria de ahorradores, puesto que hay 4.442 cupos disponibles, para que los cucuteños que estén interesados en adquirir o tener el subsidio de vivienda lo puedan hacer.
“No vamos a esperar a que la persona se acerque a Metrovivienda, es Metrovivienda quien va a llegar a la zona para poder despejar las inquietudes a las familias, vamos a mostrarles cuales son los tres proyectos de vivienda que se están ofreciendo a los cucuteños para que adquieran casa, el primero es Parques de Bolívar, ubicado en la comuna 6.
Adicionalmente inician dos nuevos proyectos, Arrayanes de Cémex Colombia y Ciudad de las Flores de la firma Triada, estos proyectos están aprobados por el Gobierno Nacional”, dijo Luz Karime Coronel Ruíz, gerenta de Metrovivienda.
La titular de la dependencia, manifestó, que hasta la fecha se han postulado 682 personas que cumplen los requisitos, “estaremos en los entes descentralizados donde hay funcionarios que no ganan los dos salarios mínimos mensuales vigentes y estas personas se pueden postular al subsidio de vivienda que da el Gobierno Nacional, recordamos que son $15 millones que se dan a quienes ganan 1.5 salarios mínimos legales vigentes y 13 millones de pesos para los trabajadores que ganen hasta dos salarios”.
Las mamitas de familias en acción tienen un proceso de ahorro, han venido ahorrando durante un año, expresó, Coronel Ruíz, “hay familias que están calificando con el 5% que es el primer requisito del Gobierno para la postulación, la persona que tenga en sus manos $2.500.000, puede dirigirse al Fondo Nacional del Ahorro o cualquier entidad financiera y optar por un crédito y con esto se postula ante el Gobierno Nacional, ya no necesitamos el año de ahorro programado, estas son estrategias creadas para que las familias accedan al subsidio de vivienda”.
Aclaró, la gerenta de Metrovivienda, que los requisitos son muy básicos para acceder a la postulación, “primero no se necesita tener el crédito aprobado, el ciudadano se presenta con la carta de pre-aprobado, es decir, la opción de crédito que se abre con la entidad financiera, permite a Metrovivienda llenar las planillas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para hacer la postulación ante el gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario