Tras el anunció de una política de desarrollo agroindustrial, que adelantará el Alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez-París Lobo, en el sector rural, la Secretaría de Desarrollo Social, inició el proceso de caracterización del potencial productor en el campo, que se adelantará en cada uno de los 10 corregimientos que integran la Entidad Territorial.
Erwin Gabriel Fiallo Soto, Sub-secretario de productividad y competitividad, de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó que el censo se ha cumplido en el corregimiento de Puerto Villamizar y en la presente semana se lleva a cabo en los corregimientos de San Pedro y Carmen de Tonchalá.
El propósito según Fiallo Soto, es hacer un diagnóstico serio enfocado a implementar un Plan Estratégico, para revisar los temas que verdaderamente impactan en el desarrollo rural del municipio.
De acuerdo con el cronograma de actividades establecidas por la Secretaría de Desarrollo Social, el censo estará terminado la última semana de julio en el corregimiento de Ricaurte y el diagnóstico será presentado en los primeros días de agosto.
“No podemos seguir trabajando lo mismo de siempre porque lo hemos escuchado y resulta que estamos encaminados a algo diferente de la realidad” dijo el Sub-secretario de productividad y competitividad, para destacar la importancia del trabajo que se realiza, buscando aprovechar a corto plazo las ventajas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
El propósito según Fiallo Soto, es hacer un diagnóstico serio enfocado a implementar un Plan Estratégico, para revisar los temas que verdaderamente impactan en el desarrollo rural del municipio.
De acuerdo con el cronograma de actividades establecidas por la Secretaría de Desarrollo Social, el censo estará terminado la última semana de julio en el corregimiento de Ricaurte y el diagnóstico será presentado en los primeros días de agosto.
“No podemos seguir trabajando lo mismo de siempre porque lo hemos escuchado y resulta que estamos encaminados a algo diferente de la realidad” dijo el Sub-secretario de productividad y competitividad, para destacar la importancia del trabajo que se realiza, buscando aprovechar a corto plazo las ventajas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario